La víctima mortal fue identificada como Jesús Esteban Montano Durán, de 24 años, aficionado de Alianza.
Foto EDH:/ Nelson Dueñas/ARCHIVOEl presidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfutbol) en ese momento, Humberto Torres, calificó el hecho como "un incidente aislado".
Foto EDH:/ Nelson Dueñas/ARCHIVOUna aficionada del Alianza,de la Ultrafiel, pide auxilio en los graderios norte del Estadio Nacional "Magico González",herida por el estallido de una bomba y que mato a Jesús Montano. Foto EDH/ Leonardo González/ARCHIVO Explosión que provocó la muerte al instante de un aficionado, mas otros dos en Hospitales Nacionales. Foto EDH:/ Nelson Dueñas/ARCHIVO Escenas de la explosion de una bomba dentro del sector de la barra del Alianza la Fiel Blanca en el sector norte del Estadio Magico Gonzales de San Salvador.
Foto edh:/ Arturo Silva/ARCHIVOUna explosión de pólvora, dos minutos antes que iniciara el partido del torneo Clausura 2004 entre Alianza y San Salvador, en el estadio Jorge “Mágico” González.
Foto EDH:/ Nelson Dueñas/ARCHIVOUn aficionado de Alianza salio lesionado por la explosión de pólvora en las gradas del estadio Jorge Gonzalez en la capital.
Foto EDH:/ Nelson Dueñas/ARCHIVOLa policía informó que el material que habría ocasionado el estallido pudo tratarse de clorato de potasio y benzoato de sodio, el cual era utilizado por las barras para hacer humo y animar los partidos.
Foto EDH :/ Nelson Dueñas/ARCHIVOUna bomba que mato a Jesús Montano e hiriendo a decenas de personas entre ellos varios niños. La tragedia ocurrió minutos antes del juego entre Alianza y San Salvador Fútbol Club,en la sexta fecha del fútbol Mayor por la Copa Coca Cola.
Foto EDH:/ Nelson Dueñas/ARCHIVOEn esa ocasión, una persona murió y unos 40 resultaron lesionados por una explosión de pólvora, dos minutos antes que iniciara el partido.
Foto EDH: /Nelson Dueñas/ARCHIVOEl 7 de marzo de 2004, otra tragedia afectó a los aficionados del Alianza.
Foto EDH: Nelson Dueñas/ARCHIVONo es la primera vez que el luto empaña los eventos deportivos relacionados al equipo Alianza F.C. pero la tragedia de la noche del sábado 20 de mayo ha sido la más mortal en la historia del equipo.
Foto EDH:/ Nelson Dueñas/ARCHIVOEl encuentro deportivo fue suspendido tras la potente explosión en los graderíos del estadio donde se encontraban los seguidores del equipo albo
Foto EDH:/ Nelson Dueñas/ARCHIVOMientras que los heridos, entre ellos cuatro menores de edad, fueron trasladados a diferentes hospitales por la Policía y cuerpos de socorro.
Foto EDH:/ Nelson Dueñas/ARCHIVOEsto a pesar de que para esa época 2004, ya estaba prohibido el uso de productos pirotécnicos en los estadios.
Foto EDH: /Nelson Dueñas/ARCHIVOExtraoficialmente se manejó que por el diámetro de la explosión, utilizaron un promedio de 30 a 40 libras de mezcla de clorato de potasio y benzoato de sodio.
Foto EDH: Nelson Dueñas/ARCHIVOEn los graderías del estadio se encontraban muchos niños, debido a que la diligencia aliancista había hecho una promoción regalando zapatos de fútbol a los primeros 400 niños que ingresaron acompañados de un adulto.
Foto EDH:/ Nelson Dueñas/ARCHIVOLos jugadores de Alianza y San Salvador se unen en oración por la muerte de un aficionado de los albos.
Foto EDH :/ Nelson Dueñas/ARCHIVOLos jugadores de Alianza y San Salvador juntos en oración por el muerte de un aficionado en las gradas del estadio Flor Blanca en 2004.
Foto EDH:/ Nelson Dueñas/ARCHIVOMario Elias Guevara defensa del Alianza se despide del negro Mario Mayen, despues de elevar una plegaria a Dios por el deceso de uno de los aficionados en la explosion de un artefacto dentro del lugar onde estaba la barra Fiel Blanca.
Foto EDH: /Nelson Dueñas/ARCHIVO
KEYWORDS
Alianza Fútbol Club El Salvador Estadio Nacional Jorge El Mágico González Explosiones Fotogalerías Muertos Pólvora San Salvador Ver Comentarios