¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   95% H San Salvador 29oC   75% H San Miguel 29oC   75% H Surf City 29oC   75% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Colores y sabores en Suchitoto en el XVII Festival de Altares de La Cruz. Foto: cortesía Luis Figueroa
Colores y sabores en Suchitoto en el XVII Festival de Altares de La Cruz. Foto: cortesía Luis Figueroa

Más de 25 altares del Día La Cruz se exhiben en Suchitoto

Los altares están adornados con coloridos gallardetes y frutas de temporada como mangos, marañones, zapotes, bananos y marañones. Así como con los famosos "gallitos", unos dulces artesanales que elaboran en Suchitoto.

Avatar del autor

Por Óscar Orellana
Publicado el 01 de mayo de 2023


El municipio de Suchitoto se invadió con colores, sabores y olores en la inauguración del XVII Festival de Altares de La Cruz, que inició este lunes 1 de mayo.

Turistas nacionales y extranjeros fueron partícipes de un recorrido guiado por más de 25 altares instalados en diferentes barrios de la localidad.

Durante la actividad, las personas conocieron a fondo la historia de dicha tradición que se desarrolla desde hace 17 años. Además, se deleitaron de los famosos "gallitos", unos dulces artesanales originarios del pueblo y que se comercializan para esta época.

También lee: La impresionante y desconocida iglesia del cantón El Hormiguero, Comacarán

Son más de 25 altares que se exhiben en Suchitoto. Foto: cortesía Luis Figueroa

Los altares están adornados con coloridos gallardetes, frutas de temporada como mangos, marañones, zapotes, bananas, limones, piñas, jocotes y aguacates. Así como con los deliciosos dulces artesanales que se colocan en masetas junto a hermosas plantas.

Los suchitotenses que participaron en esta tradición recibieron un diploma de reconocimiento y de agradecimiento por seguir manteniendo viva esta costurmbre.

Para este martes 2 de mayo se tiene previsto desarrollar un taller sobre elaboración de adornos para los altares en la cancha del Barrio La Cruz.

También lee: En la playa Las Flores hay un espejo en la tierra

El festival culminará el 3 de mayo. Foto: cortesía Luis Figueroa

Mientras que el miércoles 3 habrá un recorrido por los altares de los centros escolares, culminando con una santa misa en la ermita del Barrio La Cruz, donde se hará la bendición de las semillas para las próximas siembras y se dará un refrigerio para los asistentes gracias a ADETUR.

Los participantes recibieron un reconocimiento por mantener viva esta tradición. Foto: cortesía Luis Figueroa

💡
¿Qué deseas ver ahora?