Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 24oC   100% H San Miguel 24oC   100% H Surf City 24oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
Foto EDH/Pixabay
Foto EDH/Pixabay

Tips para viajar con niños en vacaciones

Debes adaptar las condiciones necesarias para que los menores disfruten un largo viaje de vacaciones, para mantenerte relajado.

Avatar del autor

Por A. Parada
Publicado el 13 de abril de 2022


Si después de dos años con pandemia estás serán tus primeras vacaciones con niños, anímate a hacer maletas con estos tips para viajar con pequeños y no morir en el intento.

Aunque sabemos que los menores de edad cuentan con una energía increíble y estar encerrados por muchas horas en un automóvil podría volverse una situación estresante, la clave está en adaptar el viaje a los niños para que estos puedan disfrutar el recorrido sin causarte estrés.

Guardavidas de Cruz Verde realizaron un simulacro en El Majahual. Foto: cortesía de Cruz Verde Salvadoreña.

VER: Diez destinos y tradiciones para disfrutar la Semana Santa en El Salvador

1-   Documentación en regla: Recuerda que el territorio salvadoreño se encuentra bajo estado de excepción, por lo que los controles vehiculares y revisiones en carretera podrían ser un tanto más frecuente que en temporadas anteriores.

Recuerda tener todos los documentos del auto, identificación personal e incluso de menores de edad que se encuentren bajo tu cuidado, a la mano.

2-   No te excedas con las maletas: recuerda que viajar con menores implica poner la mayor parte de tu atención en el cuidado de estos. Los centros turísticos tendrán una gran afluencia de personas por lo que necesitar llevar solo el equipaje que puedas guardar en una mochila y mantener las manos libres para cuidar a los más pequeños.

3-   Botiquín familiar: aunque tus hijos gocen de buena salud, nunca está de más llevar contigo algunos medicamentos en caso de emergencia por problemas estomacales, alergias o afecciones de la piel.

4-   Identifica a los niños: para muchos puede parecer una medida extrema, pero la seguridad de tus hijos es primordial. Por lo que colocarles un gafete con la información esencial en caso de extravió podría ahorrarte angustiosas horas de búsqueda.

5-   Entretenimiento accesible: si son niños pequeños necesitarán ayuda para encontrar una distracción mientras llegan a su destino. No olvides llevar un juguete, colores o hacer una dinámica con ellos.

6-   Comida para el viaje: independientemente de la edad, llevar un poco de comida o golosinas para el viaje es una excelente idea.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?