¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   97% H San Salvador 25oC   83% H San Miguel 25oC   83% H Surf City 25oC   83% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
Logo de la aplicación NGL

¡Cuidado! La app NGL pone en riesgo tus datos personales

Esta herramienta a favor del anonimato digital disponible en todo el mundo, se sincroniza con Instagram y consigue recoger información personal del usuario

Por Mitzi Díaz García
Publicado el 24 de mayo de 2023


La aplicación 'NGL' significa “Not Gonna Lie” (“No Voy a Mentir”) y se trata de una nueva herramienta que permite compartir opiniones y preguntas de forma anónima.

Esta está disponible tanto en Android como en iOS, cuya app se lanzó el 7 de noviembre de 2021 en California, Estados Unidos.

Te puede interesar: Whatsapp te dejará editar mensajes hasta 15 minutos después

A diferencia de las preguntas incluidas en Instagram, NGL ofrece este servicio una vez que se ha creado un perfil en su plataforma y esto es lo que genera el riesgo, ya que implica compartir datos del dispositivo e información personal, los cuales son aspectos vulnerables y solo afecta a la persona que da acceso a esta aplicación externa.

Aunque esta app aparenta ser “un espacio seguro”, debes saber y tienes que tener en cuenta que esta no es desarrollada por Meta (empresa dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp), así que puede recolectar algunos permisos para ingresar y vincularse a la red social.

Cuidado con la app NGL para opinar de forma anónima en las redes
La aplicación NGL no es desarrollada por Meta. Foto / Google Play

Según las políticas de privacidad, al descargar e instalar NGL, el usuario acepta que la app utilice y comparta información personal con otros socios comerciales, no especifica cuales.

De esta manera, recopila datos relacionados con la dirección IP, ubicación del dispositivo, nombre y foto de perfil, así como identifica el navegador que se usó para acceder, correo electrónico y número de teléfono.

Entérate: Twitter refuerza la privacidad para evitar espías en las conversaciones

Hasta el momento, Instagram no ha reportado algún problema con el acceso y vinculación de NGL con la red social, sin embargo, todos los usuarios deben ser conscientes de los riesgos que conlleva ingresar a las aplicaciones que requieren de sus datos.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?