¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 27oC   79% H San Salvador 26oC   79% H San Miguel 26oC   79% H Surf City 26oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

San Salvador desde el espacio

NASA comparte imágenes de San Salvador visto desde el espacio

El Observatorio de la Tierra de la NASA publicó en sus redes sociales imágenes de la capital salvadoreña, a cientos de kilómetros de la superficie terrestre.

Por Iliana Colocho
Publicado el 19 de octubre de 2023


"¿Puedes adivinar la ubicación?", preguntó el Observatorio de la Tierra de la NASA en su cuenta de Twitter junto a una imagen que muestra una zona de Centroamérica desde el espacio.

"Esta ciudad capital se encuentra a la sombra de un volcán activo, que entró en erupción por última vez en 1917. De hecho, hay 20 volcanes activos en este país, aunque solo tiene el tamaño de Nueva Jersey", detalla la publicación para luego revelar que se trata de San Salvador, El Salvador.

TE PUEDE INTERESAR: Mapeo del Cosmos observará cientos de millones de galaxias

Las fotos fueron tomada por Wanmei Liang, utilizando datos del satélite Landsat 8 del Servicio Geológico de Estados Unidos.

De igual forma, comparten el texto: "San Salvador: una ciudad entre volcanes", donde se detalla el área metropolitana de San Salvador, entre otras características del país, así como datos históricos.

San Salvador desde el espacio
Foto: imagen de carácter ilustrativo no comercial/ https://earthobservatory.nasa.gov/images/151948/san-salvador-a-city-among-volcanoes

"Aunque sólo tiene el tamaño de Nueva Jersey, el país de El Salvador alberga 20 volcanes que han estado activos en los últimos 10.000 años", se lee en el documento.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?