¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Muere a los 79 años Ian Wilmut, "padre" de la oveja Dolly

El científico Ian Wilmut se había retirado del mundo académico en 2012 y seis años después había hecho público que padecía párkinson.

Por EFE / E. Silva
Publicado el 13 de septiembre de 2023


El científico británico Ian Wilmut, "padre" de la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de células adultas, ha fallecido a los 79 años, informó esta semana el Roslin Institute de Edimburgo.

El biólogo y su equipo idearon la técnica pionera que llevó al nacimiento de la famosa oveja, el 5 de julio de 1996, y revolucionó el campo de la clonación genética.

Lee también: Google estrena herramienta que detecta imágenes generadas por IA

El trabajo de Wilmut "tuvo un alcance global", afirmó Bruce Whitelaw, director de la institución escocesa en la que se llevó a cabo el avance, que recalcó que su legado continúa inspirando numerosos descubrimientos en "la investigación de la biología humana y animal".

El científico se había retirado del mundo académico en 2012 y seis años después había hecho público que padecía párkinson.

"Fue un titán" cuyo trabajo "transformó el pensamiento científico de su tiempo", afirmó Peter Mathieson, director y vicerrector de la Universidad de Edimburgo.

"El impacto de su trabajo permanecerá durante generaciones. Fue un científico enormemente respetado, un mentor y un amigo", agregó.

La célebre Dolly -que debe su nombre a la cantante estadounidense Dolly Parton- cobró vida a partir de una célula de la glándula mamaria de una oveja Dorset Finn, y su existencia se mantuvo en secreto hasta principios de 1997.

Hasta entonces, la comunidad científica pensaba que las células adultas especializadas solo contenían información para llevar a cabo su función particular y se consideraba imposible que pudieran dar lugar a un animal completo.

No te pierdas: Apple quiere deslumbrar con sus nuevos iPhones, a pesar del puerto USB-C

El equipo de Wilmut logró, sin embargo, iniciar una nueva vida a partir de una de esas células adultas y un óvulo que desarrollaron en un tubo de ensayo durante seis días, antes de transferirlos a una madre subrogada.

Para obtener ese resultado, Wilmut lideró un amplio equipo con científicos de diversos campos, incluida la embriología, cirujanos, veterinarios y especialistas en ganadería.

Dolly tuvo diversas crías, entre 1998 y 2000, y disfrutó de una "calidad de vida normal" -según la descripción del Roslin Institute- hasta febrero de 2003, cuando descubrieron varios tumores en sus pulmones y se decidió aplicarle la eutanasia para evitarle sufrimientos.

💡
¿Qué deseas ver ahora?