¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 32oC   49% H San Salvador 30oC   55% H San Miguel 30oC   55% H Surf City 30oC   55% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
Aurora boreal

Luz artificial en el cielo de Suecia para estudiar las auroras boreales

Esta experiencia busca mejorar las previsiones meteorológicas del espacio cercano, también llamado alta atmósfera, que permiten proteger mejor los satélites

Por AFP
Publicado el 24 de marzo de 2023


El cielo del norte de Suecia se cubrió el jueves de halos de luz artificial tras el lanzamiento de una sonda que liberó materiales a la atmósfera para conocer mejor las auroras boreales.

Para conocer los secretos de este fenómeno natural, investigadores del Instituto de Física Espacial de Suecia lanzaron el jueves una sonda cerca de la ciudad de Kiruna, que soltó materiales similares a los de los fuegos de artificio a una altitud de 100 a 200 kilómetros.

Podría interesarle: 15 bellos lugares de El Salvador para presumir en Instagram

Este desprendimiento provocó nubes luminosas blancas y verdes en el cielo que fueron progresivamente eclipsando la aurora boreal "real" que brillaba en el horizonte.

Esta experiencia busca mejorar las previsiones meteorológicas del espacio cercano, también llamado alta atmósfera, que permiten proteger mejor los satélites y otras infraestructuras de telecomunicaciones esenciales.

"Hoy en día, nadie puede imaginarse sin GPS, sin televisión, sin cable por satélite o sin teléfono inteligente. Pero para garantizar el acceso a todo eso, tenemos que comprender mejor la meteorología espacial", dijo a la AFP Tima Sergienko, responsable del experimento. 

"Todas estas cosas pueden destruirse durante las fuertes actividades iónicas" que causan las auroras boreales, añadió.

Para reproducir este efecto, los investigadores lanzaron bario dentro de cilindros de aluminio, algo que aseguraron que no supone ningún peligro para la población.

Se han llevado a cabo experimentos similares en todo el mundo en las últimas décadas, pero las cámaras y la tecnología ahora están mejor desarrolladas, señaló Sergienko. 

Según él, los investigadores pueden obtener "mucha más información gracias a este tipo de experimentos y mediciones ópticas".

TAGS:  Breaking News | Ciencia | Espacio | Suecia | Trends

CATEGORIA:  Entretenimiento | Tecnología

💡
¿Qué deseas ver ahora?