¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 24oC   100% H San Salvador 22oC   94% H San Miguel 22oC   94% H Surf City 25oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA
Cumulo de Pandora NASA

El James Webb desvela detalles nunca antes vistos de Pandora

El equipo del programa Uncover de la NASA utilizó la cámara de infrarrojo cercano del Webb (NIRCam) para capturar el cúmulo con exposiciones que duraron de 4 a 6 horas

Por Agencia EFE
Publicado el 16 de febrero de 2023


 El telescopio espacial James Webb ha desvelado detalles nunca antes vistos de una región del espacio conocida como Cúmulo de Pandora; la imagen muestra tres cúmulos de galaxias, ya de por sí masivos, que se unen para formar un megacúmulo.

La masa combinada de los cúmulos de galaxias crea una poderosa lente gravitacional, un efecto de aumento natural de la gravedad, que permite observar galaxias mucho más distantes en el universo primitivo usando el cúmulo como una lupa.

Lee también: ¿Un oso en el planeta Marte? Potente cámara de la NASA lo revela

La nueva vista del Cúmulo de Pandora une cuatro instantáneas del Webb en una imagen panorámica, que muestra aproximadamente 50.000 fuentes de luz infrarroja cercana, informan sendos comunicados de la agencia espacial estadounidense NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).

Además de la ampliación, las lentes gravitatorias distorsionan la apariencia de las galaxias distantes, por lo que se ven muy diferentes a las que están en primer plano.

Los astrónomos estudiaron la región en el marco del programa Uncover.

"El antiguo mito de Pandora trata sobre la curiosidad humana y los descubrimientos que delimitan el pasado del futuro, lo que creo que es una conexión adecuada con los nuevos reinos del universo que Webb está abriendo, incluida esta imagen de campo profundo del cúmulo de Pandora", señala la astrónoma Rachel Bezanson, de la Universidad de Pittsburgh en Pensilvania.

Te puede interesar: La NASA lanza páginas en español sobre aeronáutica

"Cuando las imágenes del Cúmulo de Pandora llegaron por primera vez desde Webb, honestamente quedamos impactados", añade Bezanson: "Había tantos detalles en el cúmulo de primer plano y tantas galaxias distantes con lentes que me perdí en la imagen; Webb superó nuestras expectativas".

El equipo de Uncover utilizó la cámara de infrarrojo cercano del Webb (NIRCam) para capturar el cúmulo con exposiciones que duraron de 4 a 6 horas, para un total de aproximadamente 30 horas de tiempo de observación.

Estas fueron las primeras imágenes del Webb difundidas en 2022. Foto: NASA/AFP
Estas fueron las primeras imágenes del Webb difundidas. Foto: NASA/AFP

El siguiente paso es revisar meticulosamente los datos de imágenes y seleccionar galaxias para la observación de seguimiento con el espectrógrafo de infrarrojo cercano (NIRSpec).

Este instrumento proporcionará mediciones de distancia precisas, junto con otra información detallada sobre las composiciones, proporcionando nuevos conocimientos sobre la era temprana de la creación y la evolución de las galaxias.

El equipo Uncover espera realizar estas observaciones con NIRSpec este verano.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?