¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 32oC   52% H San Salvador 29oC   70% H San Miguel 29oC   70% H Surf City 30oC   70% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA

VIDEO. Gamila Henríquez recuerda el acoso que sufrió en la universidad y ahora se arrepiente de no haber denunciado

La guapa expresentadora de televisión compartió en su cuenta de TikTok una experiencia que la marcó y ahora lamenta no haber tomado acción.

Por T. Bruno
Publicado el 13 de abril de 2022


A pesar de que hace más de un año Gamila ya no forma parte de la pantalla de televisión, siempre se mantiene activa en sus redes sociales.

Fue precisamente a través de su cuenta de TikTok @ gamihenriquez, que la bella rubia destapó el hostigamiento que sufrió por parte de un catedrático en la universidad.

El clip lo inicia diciendo "cosas que no hiciste por miedo y ahora te arrepentís de no haber hecho, comienzo yo".

Seguida de esa introducción Gamila deja caer una bomba al revelar el sufrimiento que vivió siendo estudiante.

"Yo me arrepiento con todo mi corazón de no haber puesto en su lugar a un catedrático que me acosó durante dos semanas, a tal punto que terminé retirando la materia".

Según la también modelo y locutora de radio, todo se debía a que ella era parte de un programa de televisión "y, a él le molestaba eso" a tal grado de hacer expresiones misóginas en las clases como "yo no puedo creer que estas dos brutas estén al aire”, "ustedes que opinan de este programa tan basura", todo esto según relata Gamila, sucedía mientras ella era parte de la clase.

Compartimos la declaración que la salvadoreña realizó en una de sus redes sociales.

 

Video: Imagen de carácter ilustrativo y no comercial/ https://www.tiktok.com/@gamihenriquez/video/7085500158414195974?is_copy_url=1&is_from_webapp=v1

El “Cuaderno de población 1” del Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas (UNFPA) en El Salvador, en el marco del Día Internacional de la Mujer, presentó los resultados de la encuesta nacional de violencia sexual contra las mujeres realizada en 2019 y arrojó una serie de alarmantes datos.

En el documento se registra que “la mujer en los espacios urbanos y cotidianos… también vive al margen de la normalización de la violencia”, detalla el documento.

La encuesta revela que en 2019, el 64.3 % de las mujeres de 15 años o más había experimentado algún hecho de violencia sexual en su vida en El Salvador: es decir de cada 3 mujeres, siendo el grupo etario de 20 a 29 años el más afectado con un 72 % del total de mujeres.

El informe también agrega que las mujeres sufren las agresiones en diferentes ámbitos públicos como el educativo, laboral y comunitario.

TAMBIÉN PUEDES LEER:FOTO. “¿Han probado las pupusas de masa de guineo?” Periodista pregunta en Twitter y muchos quedan asombrados

VOLVER A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?