Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 28oC   66% H San Salvador 26oC   79% H San Miguel 26oC   79% H Surf City 29oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

¿Qué hacer este fin de semana? Toma nota

Conciertos, exposiciones, danza clásica, teatro y mucho más. Si todavía no tienes planes para este fin de semana acá tienes estas opciones.

Por Iliana Colocho
Publicado el 17 de marzo de 2023


Este fin de semana estará bastante movido en San Salvador, donde no faltará la buena dosis de música, para todos los gustos, así como una amplia agenda cultural.

Viernes 17. El cantante José Madero, el vocalista del grupo mexicano PXNDX, se presenta en el Museo MARTE, como parte de su gira “Giallo Fantastique Tour II”, luego de presentarse en Costa Rica y proseguir a Guatemala.

TE PUEDE INTERESAR: Buchinche Colectivo trae su obra "La abuelita y el lobo feroz"

Desde 2016, año que arrancó su carrera como solista, Madero ha lanzado cinco álbumes de estudio: “Carmesí” (2016), “Noche” (2017), “Alba” (2018), “Psalmos” (2019) y “Giallo” (2022). Para este año acaba de presentar su sexta producción "Aurora".

Sábado 18. El colombiano Manuel Turizo vuelve a visitar el país, pero esta vez con su "2000 Tour". El Complejo del estadio Cuscatlán será el punto de encuentro para que la fanaticada salvadoreña disfrute de los éxitos del joven intérprete.

Para los amantes de la salsa, también está Gilberto Santa Rosa, en Complejo La Hacienda. "Que alguien me diga", "Vivir sin ella", "Conteo regresivo" y muchas más se harán escuchar a todo pulmón.

Aquellos que gustan de la danza clásica, la opción es la puesta en escena de Be a dancer, quien trae "Don Quijote" para darle la bienvenida a su temporada 2023.

LEE TAMBIÉN: Artistas plásticas salvadoreñas presentan su obra en museo FORMA

El Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV) también inauguró la exposición CONS-TELAR, una muestra sobre pintoras salvadoreñas en la cultura visual de Centroamérica entre 1931 y 2021, curada por Elena Salamanca. Estará abierta al público hasta el 26 de abril.

Foto: AFP

La exposición incluye obras de Ana Julia Álvarez, Violeta Bonilla, Julia Díaz, Maribel Arrieta, Rosa Mena Valenzuela, Nicole Schwartz, Mayra Barraza, Muriel Hasbún, Beatriz Cortez, Verónica Vides, Josefina Paz y Kiara Aileen Machado.

💡
¿Qué deseas ver ahora?