¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   95% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Viuda de Chente consiguió tres amparos para suspensión de la serie El Último Rey

Televisa se vería obligada a dejar de transmitir la bioserie del charro de Huentitán, la cual se estrenó el pasado lunes alcanzando número de audiencia de millones de televidentes.

Por R. Rivera
Publicado el 18 de marzo de 2022


Por medio de un comunicado, los abogados encargado de la defensa de la familia Fernández, anunciaron que el conflicto legal entre Televisa y doña Cuquita Abarca, viuda de Chente, está a favor de la dinastía Fernández.

De acuerdo con la defensa, tienen un acumulado de tres suspensiones otorgados por distintos jueces de amparo con el fin de que las medidas impuesta por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) surtan efecto contra de la empresa televisora, a quien se le ordena dejar de trasmitir inmediatamente la "ilegal bioserie" del charro de Huentitán, además de dejar claro que las medidas no pueden ser levantadas por el instituto.

Te interesará: VIDEO: Eugenio Derbez lanza fecha de estreno de su proyecto sobre el Chavo del 8

El comunicado señala que además "tiene el efecto de velar para que no se sigan invadiendo los derechos de autor y marcarios de Vicente Fernández, evitando competencia desleal con motivo de la ilegal bioserie".

Imagen de carácter ilustrativo y no comercial/instagram.com/p/CbOFjh2OVm_/

El primer amparo dice: “Se concede la suspensión provisional para el efecto de que el IMPI no lleve a cabo el levantamiento de las medidas provisionales”.

El segundo indica: “Suspensión provisional para efecto de que las cosas se mantengan en el estado que guardan, es decir, para que las medidas sigan surtiendo sus efectos con la finalidad de que no se invada la reserva de derechos de Vicente Fernández”.

El último especifica que "por tratarse de violaciones a derechos inmateriales en perjuicio de la quejosa, Televisa no podrá exhibir contrafianza para el levantamiento de medidas que fueron decretadas, que ya están consumadas y vigentes”.

Mira también: FOTO. “Nada más puedo pedir”: Alejandro Fernández ante el nacimiento de su segunda nieta

Imagen de carácter ilustrativo y no comercial/instagram.com/p/CbO3Y1lObPv/

El Consejo de la Judicatura Federal determinó "la suspensión provisional de las medidas cautelares impuestas por IMPI hasta el próximo 22 de marzo", fecha en la que determinarán la resolución final del proceso administrativo.

*Con información de Infobae.

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?