¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 23oC   100% H San Salvador 24oC   83% H San Miguel 24oC   83% H Surf City 28oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Actores salvadoreños en roles estelares en filme “Luciérnagas en El Mozote”

La película coproducida por Premiere Entertainment Group y Yari Film Group de Los Ángeles, California, comenzó a filmarse esta semana en suelo cuscatleco.

Por R. Mixco
Publicado el 08 de noviembre de 2022


El largometraje escrito y dirigido por el salvadoreño Ernesto Melara. “Luciérnagas en El Mozote”, tiene como protagonista principal a José Guevara, de 10 años, quien sobrevive a la sangrienta masacre ocurrida en el norte de Morazán, a finales de 1981.

Te puede interesar: Rodaje de la película “Luciérnagas en El Mozote” inicia en El Salvador

Ese pequeño crece y vuelve a la tierra que lo vio crecer para vengar a sus seres queridos y a su pueblo. Justo el joven actor que interpreta al gran protagonista en su infancia es talento salvadoreño. Se trata de Mateo Honles, quien a sus cortos 12 años ya ha trabajado en varios anuncios comerciales, según los datos facilitados por la agencia BySide.

A este artista emergente se suman otros cuatro talentos nacionales que destacan en el reparto de la película corproducida por las californianas Premiere Entertainment Group y Yari Film Group, que comenzó a filmarse en suelo nacional el pasado 7 de noviembre.

Se trata de Alexis Martínez, quien hará el papel de Sebastián como locutor de Radio Venceremos; Carlos Aylagas -quien protagonizó el filme “La plabra de Pablo” de Arturo Menéndez-, Rodrigo Trigueros y Ermis Cruz. Ellos compartirán créditos con las estrellas internacionales que figuran en el elenco: Paz Vega, Mena Suvari, Jeff Fohey, Juan Pablo Shuk y Yancey Arias.

Lee también: Quiénes participan en la película "Luciérnagas en El Mozote"

Hay que destacar que según comunicado distribuido por BySide, la “sede de ESCINE, primera institución integral de cine en el país, fundada por el productor salvadoreño Carlos Figueroa y su fallecida esposa Thirza Ruballo, ha sido el lugar donde se ha trabajado gran parte de la preproducción del filme, incluyendo los primeros ensayos de Paz Vega y Juan Pablo Shuk. En la actualidad ESCINE es dirigida por Diego Figueroa Ruballo”.

En el crew de la primera película hollywoodense en Centroamérica también hay talento salvadoreño, incluyendo los operadores de cámaras.

Así, figuran Elías Axume CEO de Premiere Entertainmet Group, nacido en Santa Ana; el director Ernesto Melara, director, quien emigró a principios de los años 70 a Estados Unidos, en donde se ha destacado en la industria cinematográfica y de publicidad.

Héctor Moreno, director del departamento de producción de Panavisión, quien ha sido coproductor de exitosas comedias televisivas, como “Friends”, “Big Bang Theory” y “Two and Half Men”; Arturo Menendez, renombrado director de películas como “La palabra de Pablo” y “Malacrianza”.

Carlos Figueroa, CEO de Latitud Norte, que entre otros trabajos coprodujo la película “ de Plata”, quien es productor asociado; y el escritor Marvin Galeas, consultor histórico de la dirección de la película.

Este proyecto privado ha contado con el apoyo gubernamental, a través de los ministerios de Turismo y Cultura, la PNC y la Fuerza Armada, entre otras instituciones.

Héctor Moreno (i), Marvin Galeas, Elias Axume y Ernesto Melara (faltan Faltan Arturo Menéndez, Carlos Figueroa y Bob Yari), reunidos antes de iniciar el rodaje "Luciérnagas en El Mozote". Foto: cortesía / Agencia BySide
Héctor Moreno (i), Marvin Galeas, Elias Axume y Ernesto Melara (faltan Faltan Arturo Menéndez, Carlos Figueroa y Bob Yari), reunidos antes de iniciar el rodaje en El Salvador. Foto: cortesía / Agencia BySide

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?