Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   98% H San Salvador 22oC   100% H San Miguel 22oC   100% H Surf City 22oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Teatro Alejandro Cotto será sede del 10° Festival Internacional de la canción Punta del Este

La final de este certamen se realizará en Punta del Este, Uruguay.

Avatar del autor

Por G. Martínez
Publicado el 14 de julio de 2022


Suchitoto, conocida también como "la capital de la cultura" de El Salvador, recibirá aproximadamente a 15 participantes que demostrarán su talento musical en las instalaciones del Teatro Alejandro Cotto.

El Festival Internacional de la canción Punta del Este (FICPDESA) desarrollará su 10° edición desde que se fundó. El Salvador ya ha sido parte de este certamen con intérpretes que lo han colocado en el corazón de Uruguay, el país organizador, y de los otros países participantes.

Las galas se realizarán este viernes 15 y sábado 16 de julio, a las 5:30 p. m. Y 4:30 pm respectivamente. El valor de la entrada es de $5.00.

TE PODRÍA INTERESAR: Suchitoto celebrará su 164 aniversario de haber obtenido el título de ciudad

El viernes 15, se presentarán 12 canciones cuidadosamente seleccionadas que cuentan con todo lo necesario para concursar, y de ellas serán elegidas 5 finalistas que se presentarán ante el Jurado el día siguiente, sábado 16 a las 4.30pm. La selección de la canción participante estará a cargo de un jurado multidisciplinario, y también el público asistente tendrá derecho a voto mediante su ticket de ingreso.

La canción que viajará por El Salvador lleva la responsabilidad inmensa de representar el sentir del Pueblo Salvadoreño en Punta del Este, Uruguay.

Este concurso a nivel internacional es "un espacio de difusión de la cultura de los pueblos y el posicionamiento de los talentos que fueron forjados a través de singulares procesos de materialización de la identidad nacional", según su sitio web oficial.

Con este tipo de actividades, las fronteras desaparecen y se logra aunar esfuerzos con instituciones públicas y privadas para conocer, fomentar y difundir la música nacional e internacional, según FICPDESA, quienes organizan del festival cada año.

LEE TAMBIÉN: Edmundo Barbero y el Teatro de Bellas Artes: 70 años

Este año, el Festival cuenta con el apoyo de varios patrocinadores, como la empresa Construmet; Expander RECORDS, y el apoyo del Patronato Pro Restauración Cultural de la Ciudad de Suchitoto.

Infórmate de las próximas actividades de este recinto cultural a través de su página en Facebook: Teatro Alejandro Cotto.

REGRESAR A PORTADA

TAGS:  Artes escénicas | Música | Suchitoto | Trends

CATEGORIA:  Entretenimiento | Cultura

💡
¿Qué deseas ver ahora?