Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 23oC   94% H San Miguel 23oC   94% H Surf City 23oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Pareja lee un libro durante el segundo día de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en Guadalajara, México.

Perreo, pixelar y criptonita ingresan en el diccionario de la RAE

La actualización incluye 4.381 innovaciones, entre nuevas palabras y acepciones.

Por Agencia/ AFP
Publicado el 28 de noviembre de 2023


Big data, descarbonizar, videoarbitraje y supervillano son algunas de las palabras que fueron añadidas al diccionario de la Real Academia Española (RAE), anunció la institución.

Esta actualización de la herramienta consultada por millones de hispanohablantes incluye 4.381 innovaciones, entre palabras nuevas y actualizaciones de acepciones, explicó en rueda de prensa el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado.

Además, "incorpora por primera vez en su historia la posibilidad de consultar sinónimos y antónimos en su edición en línea", detalló la RAE en una nota de prensa.

TE PUEDE INTERESAR: "Taylor Swift: The Eras Tour" supera los 250 millones de dolares en taquilla

Como viene siendo costumbre en años recientes, el diccionario adoptó términos relativos a las nuevas tecnologías y las redes sociales, como big data, pixelar, sexting -enviar imágenes sexuales a través de un dispositivo electrónico- o banner, pancarta que aparece en las páginas en línea.

Libros
Foto: AFP

La RAE incorpora palabras gracias a "la observación atenta de nuestro entorno" y de los grandes temas de la actualidad, según dijo Elena Zamora, directora del Instituto de Lexicografía, de allí que asuma términos como descarbonizar o enchufable -para los automóviles eléctricos- ante el cambio climático.

También añade palabras provenientes del mundo del cine y la televisión, como supervillano, sonidista o criptonita, en su acepción de "persona o cosa que neutraliza o merma las cualidades principales de algo o de alguien".

Como las actualizaciones se trabajan con las academias de la lengua latinoamericanas, se incluyen palabras comunes en esos países, como perreo, el baile que se hace a ritmo de reguetón; swing criollo, un baile popular costarricense; u ojota, como se conoce un calzado de verano en Argentina y Uruguay.

Otros términos que se añaden son sinhogarismo, chunda-chunda -como se conoce en España a una música fuerte y repetitiva-, posturear o videoarbitraje y su sinónimo, VAR.

REGRESAR A PORTADA

TAGS:  Cultura | España | Libros | Trends

CATEGORIA:  Entretenimiento | Cultura

💡
¿Qué deseas ver ahora?