¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 33oC   41% H San Salvador 29oC   62% H San Miguel 29oC   62% H Surf City 31oC   66% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Pokémon en el museo Van Gogh de Ámsterdam

Pokémon se toma el museo Van Gogh de Ámsterdam

Como parte de las celebraciones de su 50° aniversario, el recinto cultural le dio la bienvenida al famoso manga japonés.

Por Agencia/ EFE
Publicado el 04 de octubre de 2023


El museo Van Gogh, situado en Ámsterdam, acoge una colaboración con el universo Pokémon para conmemorar su 50 aniversario y, hasta principios de enero, desarrollará diversas actividades educativas "basadas en el vínculo compartido con el arte y la cultura japonesa".

Así, el museo Van Gogh cuenta con una exposición dedicada a la relación entre ambos mundos y exhibirá pinturas de Pokémon basadas en conocidas obras del pintor neerlandés con varios invitados destacados: Pikachu, Munchlax y Snorlax.

TE PUEDE INTERESAR: La historia del arte salvadoreño le cambió el nombre al primer pintor registrado en El Salvador

Por ejemplo, se representa a Pikachu con un sombrero de fieltro gris, en referencia a la obra de Vincent van Gogh "Autorretrato con sombrero de fieltro gris" (1887). Snorlax y Munchlax aparecen también en una pintura inspirada en "La Habitación de Vincent en Arles" (1888).

Pokémon en el museo Van Gogh de Ámsterdam
Foto: AFP
Pokémon en el museo Van Gogh de Ámsterdam
Fotos: imagen de carácter ilustrativo no comercial / https://www.vangoghmuseum.nl/en/van-gogh-museum-x-pokemon#pok%C3%A9mon-paintings

Según explicó el museo, Pokémon es un icono de la cultura pop japonesa, y los grabados del país nipón fueron una "importante fuente de inspiración" para van Gogh.

LEE TAMBIÉN: Black Coyote trae la comedia "El Show que sale mal"

En concreto, los grabados japoneses inspiraron a este conocido pintor en el uso de planos de colores fuertes y de temas cotidianos en sus pinturas, así como en la atención al detalle en la naturaleza.

Con esta exposición el museo pretende "llegar a las nuevas generaciones", expresó su directora, Emilie Gordenker, en declaraciones recogidas por el diario neerlandés Nos.

Pokémon en el museo Van Gogh de Ámsterdam
Fotos: imagen de carácter ilustrativo no comercial / https://www.vangoghmuseum.nl/en/van-gogh-museum-x-pokemon#pok%C3%A9mon-paintings

Según Gordenker, con esta colaboración no buscan publicitar a Pokémon, sino que quieren atraer a un nuevo público: "Los niños y los jóvenes encuentran interesante Pokémon, pero también es popular entre personas de entre 20 y 30 años", justificó.

Por ello, se desarrollarán actividades para niños, como una búsqueda del tesoro de Pokémon Adventure a lo largo de las obras del pintor, y se habilitará una plataforma de aprendizaje para estudiantes de primaria y secundaria para enseñar la conexión entre Van Gogh y Japón, y cómo la inspiración puede ir en dos direcciones.

Pokémon en el museo Van Gogh de Ámsterdam
Foto: AFP

REGRESAR A PORTADA

TAGS:  Arte | Cultura | Famosos | Pintura | Trends

CATEGORIA:  Entretenimiento | Cultura

💡
¿Qué deseas ver ahora?