¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 25oC   83% H San Miguel 25oC   83% H Surf City 25oC   83% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

El MUNA invita a conmemorar el Día de Muertos

Pequeños y grande podrán disfrutar de altares de muertos, talleres sobre elaboración de flores de papel, música en vivo, baile, recorridos guiados y mucho más, a partir de la 1:30 p.m.

Avatar del autor

Por Óscar Orellana
Publicado el 01 de noviembre de 2022


El Museo Nacional de Antropología “Dr. David J. Guzmán” (MUNA) conmemorará una vez más el Día de Muertos con un evento nocturno denominado “Demasiada vida para tan poca muerte”.

La jornada se llevará a cabo este miércoles 2 de noviembre y está dirigida para a toda la familia. El MUNA ha preparado una agenda cargada de actividades artísticas y culturales para desarrollar desde la 1:00 p.m. hasta 9:00 p.m.

Por lo tanto, los pequeños y grandes del hogar serán partícipes de talleres temáticos, cuentacuentos, presentaciones artísticas, visita guiada a la Sala de Entierros Prehispánicos, exposiciones, mercadito de ayote en miel y más.

Elaboración de gallardetes, tallado en hoja de cacao, elaboración de piscuchas, elaboración de flores de papel y Arqueologías para cipotes son parte de los talleres que se realizarán en el MUNA.

También lee: Tonacatepeque se prepara para celebrar la fiesta de la Calabiuza

Habrá altares y talleres artísticos. Foto: Pixabay

También lee: Suchitoto celebrará el Día de Muertos con catrinas, altares y necroturismo

Además, la orquesta de la Fuerza Armada llevará su ritmo y sabor a través de un concierto de marimbas que arrancará a las 5:30 p.m.

Mientras que la visita guiada denominada “Muerte, imaginación y ritos”, estará a cargo de la curadora Liuba Morán. La actividad iniciará a las 6:00 p.m.

A las 7:00 p.m., el Ballet Folklórico Nacional deleitará a los presentes con sus pegajosos bailes. Y la exposición de altares de muertos será a las 8:30 p.m.

Por último, las calaveras, la carreta chillona, el Justo Juez de la Noche, la Siguanaba y el Cipitío serán parte de los personajes mitológicos que estarán presentes en la noche de muerto en el Muna.

💡
¿Qué deseas ver ahora?