¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 31oC   52% H San Salvador 30oC   59% H San Miguel 30oC   59% H Surf City 32oC   67% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

La Luna de Cosecha o Luna Llena de septiembre: ¿Cuál es la mejor hora y desde dónde se puede ver?

Desde el viernes el cielo se ilumina con este espectáculo astronómico. Este sábado el satélite será iluminado en su mayor esplendor.

Por X. Alfaro
Publicado el 10 de septiembre de 2022


Uno de los fenómenos más importantes del calendario astronómico es la Luna de Cosecha, también conocida como Luna Llena, la cual ilumina el cielo este mes de septiembre y es desde el viernes que se puede apreciar este increíble espectáculo.

Desde ayer hasta el próximo domingo el satélite aparecerá completamente iluminado por el Sol reflejando su luz brillante en la Tierra. Su mayor esplendor se verá este la noche y madrugada de este sábado.

Este sábado su salida será a las 20:59 horas, su puesta a las 7:35 horas del domingo 11 de septiembre.

La Luna de Cosecha se llama así desde hace muchos años atrás. La NASA explica que se adoptó el nombre porque los agricultores de los antiguos pueblos nativos norteamericanos aprovechaban la potente luz emitida por el satélite para laborar durante más tiempo de lo habitual para obtener más productividad. Además, se dice que los nativos americanos conocían esta luna llena como Luna del maíz.

Lee también: VIDEO: Meghan Markle se salta el protocolo durante tributo a la reina Isabel II y se vuelve tendencia

Expertos explican que la luna llena de septiembre presuntamente se verá del lado opuesto al planeta Tierra, es decir que habrá un plenilunio (cuando la Tierra se ubica entre el Sol y la Luna, casi lineal), por lo que se ofrecerá una de sus caras totalmente brillante.

También: NASA suspende hasta nuevo aviso el lanzamiento de la misión Artemis I a la Luna

"La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) detalló que la Luna de Cosecha se ubicará a 369,132 kilómetros (229,368 millas) de la Tierra ya 12 días antes del equinoccio de Otoño, que será el 23 de septiembre", publica Telemundo44.

Para verla mejor se recomienda alejarse de los lugares muy iluminados y buscar lugares más apartados que estén en altura sin muchos árboles grandes que dificulten su visibilidad.

REGRESAR A LA PORTADA

TAGS:  Astronomía | Luna | Trends

CATEGORIA:  Entretenimiento | Cultura

💡
¿Qué deseas ver ahora?