¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 24oC   100% H San Miguel 24oC   100% H Surf City 24oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA
Libro- literatura

Anuncian ganadores de la primera convocatoria de los Juegos Florales 2023

Fueron premiados en las ramas de Cuento, Cuento para Primera Infancia, Ensayo, Teatro Infantil, Poesía y Poesía para Primera Infancia.

Por Iliana Colocho
Publicado el 26 de agosto de 2023


La Comisión Nacional Organizadora de los Juegos Florales dio conocer a los ganadores de la primera convocatoria de los certámenes literararios, donde fueron seleccionados seis autores (dos escritoras y cuatro escritores).

Las ramas en competición fueron: Cuento, Cuento para Primera Infancia, Ensayo, Teatro Infantil, Poesía, Poesía para Primera Infancia y Crónica Histórica.

TE PUEDE INTERESAR: Alcira Alonso recibió un homenaje póstumo de ensueño

Cada ganador recibirá un premio de ocho salarios mínimos del sector comercio y un diploma de participación.

Los ganadores son:

*Ángel Alfonso Centeno Alfaro, ganador de los XXXI Juegos Florales de Santa Ana en la rama de Cuento, con la obra “La villa oscuridad y otros cuentos”, presentada bajo el seudónimo de Apel.

*Rafael Pineda Zacarías, ganador de los XXVIII Juegos Florales de Ahuachapán en la rama de Cuento para la Primera Infancia con su obra “El pequeño jardín frente a la casa”, presentada bajo el seudónimo de Semillita.

*José Daniel Rivas Hidalgo, ganador de los XXXI Juegos Florales de San Vicente en la rama de Ensayo por su obra “El universo léxico de Salarrué”, presentada bajo el seudónimo de José Paschaca.

Foto: Shutterstock

*René Ricardo Figueroa Alvarado, ganador de los XXX Juegos Florales de Santa Tecla, La Libertad, en la rama de Teatro Infantil, con la obra “Ali y la laguna”, presentada bajo el seudónimo de Azul mojarra.

*Elena María Salamanca Martínez, ganadora de los XXXII Juegos Florales de Sonsonate en la rama de Poesía, con su obra “Umbilical-a-traviesa”, presentada bajo el seudónimo de Toribia Mancía.

*Jorgelina Elizabeth Cerritos Chacón, ganadora de los XXXII Juegos Florales de Sonsonate en la rama de Poesía para Primera Infancia con su obra “Musi-musi-musical”, presentada bajo el seudónimo de Caballito Patacán.

El último certamen: XXXV Juegos Florales de Cojutepeque, en la rama de Crónica Histórica, se declaró desierto por la falta de participación.

LEE TAMBIÉN: Pianista Ándres Ángel regresa a Europa para grabar nuevo álbum

En esta primera convocatoria se recibieron un total de 125 obras.

El Ministerio de Cultura invita a participar en la segunda convocatoria de los Juegos Florales 2023, la cual está abierta hasta el 11 de septiembre de 2023.

Los interesados en participar pueden consultar: https://www.cultura.gob.sv/download/convocatoria-para-juegos-florales-2023/. También pueden escribir al correo: juegosflorales@cultura.gob.sv.

REGRESAR A PORTADA

TAGS:  Certámenes literarios | Cuento | Cultura | Libros | Trends

CATEGORIA:  Entretenimiento | Cultura

💡
¿Qué deseas ver ahora?