Santa Ana 28oC   58% H San Salvador 28oC   58% H San Miguel 28oC   58% H Surf City 28oC   58% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Este será el complejo camino de la Selecta hacia la Copa América 2024

En un día de anuncios de Concacaf, también se reveló cuál será el camino de las selecciones de Concacaf rumbo a la Copa América 2024 que harán con Conmebol

Por Josué Navarrete | Twitter: @JNavarrete_EDH
Publicado el 28 de febrero de 2023


El Salvador tendrá un segundo semestre de 2023 apretado, ya que después de jugar la Copa Oro entre junio y julio, deberá jugarse su participación en la próxima Copa América 2024, que tendrá a las 10 selecciones de Sudamérica (Conmebol), más seis de Concacaf en un torneo sin precedentes.

Para llegar a esta Copa América, la Selecta deberá jugar la Liga de Naciones de la Concacaf 2023-2024, en un formato que ha sido modificado notoriamente y que le da privilegio a las cuatro mejores selecciones del Ranking de Concacaf (que no es el mismo de la FIFA) hasta el corte que hagan en el mes de marzo. Si se toma el ranking actual de Concacaf (a enero), Estados Unidos, México, Costa Rica y Canadá no jugarán la fase de grupos.

La Selecta necesitaría 10 partidos para volver a una Copa del Mundo

El sorteo de la Liga de Naciones 2023-2024 será el 16 de mayo y dejará establecidos los dos grupos de seis selecciones en la Liga A (donde está El Salvador). Esa fase de grupos ocupará un "sistema suizo", donde cada país solo jugará cuatro partidos con rivales de su sector, teniendo dos encuentros de local y dos de visita.

Esa fase de grupos se jugará en las fechas FIFA de septiembre y octubre, donde saldrán de esos grupos, los primeros y segundos lugares hacia los cuartos de final, que se disputarán durante la fecha FIFA de noviembre, en serie a ida y vuelta ante los cuatro primeros del ranking de Concacaf. Los ganadores clasificarán a la Copa América 2024.

El salvadoreño Alex Roldán, en una práctica con la Selecta. Foto: Cortesía Fesfut/LaSelecta

Pero los perdedores de esos cuartos de final no lo tienen todo perdido, ya que jugarán en marzo de 2024 en una sola sede, eliminatorias a partido único para definir los dos cupos restantes para la Copa América 2024.

Este será el formato de clasificación hacia la Copa América 2024. Habrá cuatro cupos directos y dos saldrán por medio de repechajes. Foto: Cortesía Concacaf

Ese mismo formato se ocupará para la Liga de Naciones de Concacaf 2024-2025 que definirá cupos a la siguiente Copa Oro Concacaf 2025. Durante las próximas dos Ligas de Naciones no habrá descensos, lo que mantendrá a El Salvador en esa categoría hasta finales del 2024, como mínimo.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?