Varios son los jugadores de la modalidad de playa que han intentado probar suerte jugando al fútbol once. Pocos han logrado superar la barrera y han jugado en Primera. En el pasado, lo hizo el pívot Frank Velásquez, quien en un tiempo recaló en Once Municipal; mientras otro fue el portero Herbert Ramos, quien defendió los colores de L.Á. Firpo.
Pero casualmente, es el arco en el que, quizás, el trabajo sea mejor para dar el salto de arena a grama. Esto porque, este torneo Clausura 2022, el guardameta Ever Coto también logró hacer realidad su sueño de debutar en Primera. Y lo ha hecho vistiendo la camiseta de Atlético Marte, ya con 30 años, donde se ha ganado la titularidad.
Este paso le ha costado largo tiempo, esfuerzo, empeño y trabajo a Coto, quien durante más de seis años fue jugador activo de la Selecta de Playa, y durante otros tantos ha militado en varias ligas profesionales del país. Sin embargo, ese paso por la Azul Playera marcó su vida, y lo hizo crecer.
"La verdad, cuando eres niño, quieres llegar a Primera División. Me siento muy satisfecho y agradecido con Dios por la oportunidad que me da de tener minutos en la máxima categoría de nuestro fútbol", declaró a CANCHA.
"Creo que la edad es lo de menos cuando tienes a Dios delante tuyo. Creo que a mis 30 años tuve la bendición de llegar bien maduro, futbolísticamente hablando, ya con muchos partidos en Segunda División. Eso me dio mucha experiencia y por eso ahora llego con buen ritmo a Primera", complementó sobre el beneficio de estrenarse en LMF a alta edad.

Pero es de recordar, como el mismo Ever lo hace, que ya perteneció a otro equipo en Primera como lo fue El Vencedor. No obstante, no se llegó a la ocasión de tener su primer partido por la pandemia, pero ahora tiene su revancha. Por eso, también, logró esta posibilidad de jugar con los marcianos gracias a la confianza que le ha dado el técnico Nelson Ancheta.
"Tuve la oportunidad de estar con el profe Ancheta en El Vencedor, en Primera, pero por la pandemia no se pudo debutar. Entonces, él vio mi trabajo y le gustó, y junto al gerente me dieron la oportunidad de estar acá", relató.
"No hubo (peros), porque enfrenté al profe Ancheta en Segunda, y creo que ahí vio que tenía para estar acá (Primera), y gracias a Dios estoy demostrando que en Segunda hay capacidad", añadió el portero, quien llegó procedente del Topiltzín de Jiquilisco.
Ahora, ante el buen momento que está pasando con los carabineros y en un buen punto de su carrera, se abre la pregunta de si el jugar en playa ya quedó atrás o si aún hay oportunidades. Y el originario de San Rafael Oriente es claro en que ese tema ya se terminó.

"No, ya ese ciclo quedó cerrado, ya no soy de playa. Por ahí, me invitaron varias veces a jugar en la Liga, pero no se me dio. Yo quería llegar a Primera, por eso me quedé directamente en fútbol profesional", acepta.
Y continúa respecto a si echa de menos a la Selecta de Playa: "Extraño a mis compañeros, se tenía muy buena armonía, éramos un grupo limpio, éramos como hermanos, pero hasta ahí, nada más. Sí se extraña cantar el himno de mi país con la camisa azul y blanco".
En este punto, Coto se sincera en cómo igualmente lo favoreció y ayudó a jugar en la Playera. "Uno de los beneficios que me dio es darme cuenta de que los sueños se cumplen, que soñar no cuesta nada. Estuve seis años y medio ahí (selección) y me enseñó muchas cosas. Lástima que nunca se me dio la confianza para jugar", afirmó.

El portero de los capitalinos, además, tiene en su haber la experiencia de haber ganado cuatro ascensos. Eso ha dado un extra a su carrera, y lo ha llenado de más éxitos. Los logró "con el extinto Liberal IR, a Segunda", con el que obtuvo "dos"; y, de igual manera, completa con "uno con Dragón, a Primera; y uno con UDET, a Segunda", recordó.
"Creo que no tengo nada que reprocharle a Dios. Ha sido maravilloso conmigo. He estado en todas las categorías del país, en selección, y ahora en Primera. En lo personal, muy contento y agradecido de lograr todo eso", expresó.
Este explayero tiene metas altas con Marte, y espera conseguirlas. En el pasado, así como los playeros, también ha tenido que trabajar. En un momento, construyó casas para personas necesitadas en su natal San Rafael Oriente, durante la pandemia de Covid19. Y, en tiempos actuales, trabaja con chicos. "Con unos amigos, tenemos una escuela de fútbol, donde tenemos alrededor de 125 niños en cinco niveles. Se llama 'Escuela San Rafael Oriente'", dijo.
En su palmarés individual, cosechó "un guante de bronce con CD Chagüite, como el mejor portero de la Tercera División; y la temporada pasada, segundo lugar como Portero Menos Vencido", rememoró.
"Se está haciendo un muy buen trabajo (con Marte). Esperamos en Dios cumplir nuestros objetivos. Seremos un rival incómodo en el torneo. Debutar era mi sueño, ahora quiero ayudar al equipo tener el mejor de los juegos posibles, para seguir colaborando en hacer un mejor grupo", puntualizó el arquero. Visión de grande, para un explayero y cumplidor de sus sueños.

MIRA TAMBIÉN: Portero de Selecta Playera asciende a Segunda División
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Club Deportivo Atlético Marte Deportes Fútbol Fútbol Playa Primera División Selección De Fútbol Playa De El Salvador Ver Comentarios