Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 21oC   100% H San Salvador 21oC   100% H San Miguel 21oC   100% H Surf City 21oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Una medalla se ganó, pero no se sumó para El Salvador

La delegación salvadoreña finalizó con 28 metales la justa C.A. y del Caribe de San Salvador 2023. Sin embargo, un metal se cosechó, pero no se reflejó en el medallero final

Por Varinia Escalante
Publicado el 10 de julio de 2023


El Salvador cerró la justa de los Juegos C.A. y del Caribe en la novena posición. Cosechó 28 medallas, de ellas ocho oros, tres platas y 17 bronces. Esto lo dejó como una de las mejores participaciones históricas (la tercera) de los Juegos.

Pero en San Salvador 2023, hubo una medalla que no se pudo contabilizar para el país. En el taekwondo, que se disputó en la subsede de República Dominicana, se consiguieron dos preseas, pero solo una se sumó al medallero general de ESA.

LEA MÁS: Los atletas cuscatlecos que quedan para la historia en San Salvador 2023

El taekwondoista Elías Ruiz se colgó dos bronces, uno de ellos en Poomsae Parejas Freestyle Mixto, junto a la nacional Mónica Campos (consiguieron 6.300 puntos), que sí colaboró al total general de las preseas. Pero logró otra a nivel individual, en Poomsae Individual Freestyle Masculino (con 6.020 puntos).

Mónica Campos, campeona de un evento virtual, de la Escuela Cheetah's. Foto: EDH Cortesía

Sin embargo, esta última quedó relegada y no se agregó a la sumatoria final de los Juegos. Sucedió que el salvadoreño compitió en la prueba, pero esta no tuvo el mínimo de atletas requeridos para competir, por lo que al ser solo tres de cinco que es el mínimo para abrir oficialmente las contiendas esta no se completó, ni contó.

LEA MÁS: VIDEO. Frank Velásquez y Gaby Izaguirre, un baile de medallistas

Dos países declinaron a participar en esta categoría, por lo que hubo contienda entre los tres atletas que dieron pelea por las preseas, pero no valieron para el medallero. Ruiz quedó debajo del mexicano William Arroyo (7.800.), quien fue oro; y del nicaragüense Elian Ortega, quien se quedó con la plata (7.380).

Al salvadoreño, no se le quitó la medalla, se dijo extraoficialmente, pero aún el caso estaría en estudio entre autoridades deportivas para analizarlo y evaluar qué pasará, si contará o no para ESA. Por ahora, eso no fue posible.

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?