Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 31oC   52% H San Salvador 29oC   70% H San Miguel 29oC   70% H Surf City 31oC   71% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.
Juan Manuel Bolaños no estará en los Juegos Panamericanos

Los salvadoreños que dieron gloria al país

Siete atletas cuscatlecos ganaron oro, siendo Juan Manuel Bolaños el más destacado con dos primeros lugares. Ivonne Nóchez obtuvo cuatro preseas en total

Por César Najarro / Twitter: @cjnajarro
Publicado el 08 de julio de 2023


Los nombres de Juan Manuel Bolaños (con dos oros en ecuestre), Gabriella Izaguirre (karate), , Amado de Jesús Alvarado (surf), Sindy Portillo (surf), Pablo Ibáñez (atletismo), Enrique Arathoon (vela) e Israel Gutiérrez (tiro deportivo) quedaron en la historia del deporte nacional grabados tras permitirle a El Salvador ubicarse noveno en el medallero de los Juegos CA y Caribe San Salvador 2023, y firmar la tercera mejor cosecha en la historia.

Juan Manuel Bolaños, vencedor en las pruebas individual e individual overall de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Foto: Cortesía Federación Salvadoreña de Ecuestres

El medallero se determina en base a las preseas doradas, no al total, y así, el equipo cuscatleco liderado por estos campeones pudo superar la mayoría de participaciones cuscatlecas, salvo la histórica de San Salvador 2002 (18 oros, 40 platas y 66 bronces) y la segunda mejor cosecha, la de Mayagüez 2010 (8 oros, 21 platas y 32 bronces). Ahora fueron 8-3-17.

En ambos casos hay que señalar que no participó Cuba por razones políticas, y esta es una de las líderes en la historia de los Juegos, por lo que todos los demás países tuvieron más chances de preseas.

En cuanto a la posición en el medallero, se repitió la novena por séptima vez, siendo superada en cinco ediciones (tres al inicio, cuando competían menos de 10 países).

Multimedallistas
Mención especial merece también Ivonne Nóchez, la chica de apenas 19 años que, compitiendo contra campeonas mundiales, logró cuatro medallas en estos Juegos Centroamericanos y del Caribe, una de plata y tres bronces.

La patinadora nacional Ivón Nóchez sacó en segundo puesto su primera final en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Foto EDH/ Francisco Rubio

Eso la convirtió en la atleta salvadoreña con más medallas, y se quedó también a un paso de disputar una quinta.
También fueron multimedallistas Roberto Hernández (tiro con arco compuesto, un bronce en equipo masculino con Vladimir Nolasco y Miguel Veliz, y una plata en mixto con Sofía Paiz), Juan Manuel Bolaños (ecuestres, dos oros), Marvin Rodríguez (dos bronces en patinaje), Adriana Escobar (remo individual y equipo cuádruple) y Elías Ruiz (taekwondo, en individual y mixto con Mónica Campos).

En deportes de conjunto, se logró medalla de plata en fútbol playa masculino, en fútbol femenino una de bronce, y en natación artística con la selección en la modalidad equipo libre.

Y de manera individual, también ganaron bronces Carlos Santos (atletismo), Jessica Hernández (trampolín), Juan Diego Turcios (judo), Andrea Ruiz (karate), Bryan Pérez (surf) y Josselyn Portillo (luchas).

El medallero de los Juegos.

MIRA TAMBIÉN: La reina del atletismo en San Salvador 2023 fue Joselyn Brea

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?