Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   100% H San Salvador 22oC   100% H San Miguel 22oC   100% H Surf City 24oC   83% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Salvadoreño Chelo Arévalo disputará semis en Montecarlo

El tenista cuscatleco está a un paso de pelear por un título de un torneo ATP Masters 1000

Por César Najarro / Twitter: @cjnajarro
Publicado el 15 de abril de 2022


Este sábado, aproximadamente a las 8:30 de la mañana hora cuscatleca, Marcelo Arévalo estará disputando las semifinales del dobles de Montecarlo junto con Jean Julien Rojer, de Países Bajos, después de avanzar a esta instancia sin disputar el juego de cuartos de final.

Dicho encuentro estaba previsto para este viernes, pero la dupla rival, conformada por Marcelo Melo (Brasil) y Alexander Zverev (Alemania) no se presentaron debido a las molestias físicas de uno de ellos.

En la disputa por el pase a la final, el sonsonateco y el neerlandés se medirán a los colombianos Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, sextos sembrados del evento, un Másters 1000 de la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales). En octavos de final, Arévalo y Rojer se impusieron a Tomislav Brkic, de Bosnia, y Nikola Cacic, de Serbia, con parciales de 6-3, 6-3. Y en la ronda de 32, dejaron fuera de contienda a Cameron Norrie, de Gran Bretaña, y a Alex de Miñaur, de Australia, también por un doble 6-3.

Arévalo es actualmente el jugador número 30 del ranking mundial de dobles (llegó a estar en la posición 25 en febrero de este año, la mejor de cualquier salvadoreño en cualquier modalidad en el tenis mundial), y Rojer es el 23. Sus rivales de turno de este sábado están mucho más arriba.

Cabal, de 35 años, ocupa la casilla 12 y llegó a ser el número uno del mundo en 2019. Mientras que su compañero, Farah, tiene también los mismos puntos en la clasificación de la ATP y la misma edad. Esta dupla tiene años de estar jugando junta.

MIRA TAMBIÉN:

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?