Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 27oC   74% H San Salvador 28oC   70% H San Miguel 28oC   70% H Surf City 28oC   70% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

El caso de doping Valieva es una "falla catastrófica" del sistema

La joven patinadora rusa deslumbró al mundo hace unos días, pero, tras ser clave para el oro por equipos, resultó que había dado positivo y que se ocultó

Por AFP / César Najarro
Publicado el 11 de febrero de 2022


El escándalo alrededor de la joven patinadora rusa Kamila Valieva en los Juegos Olímpicos de Pekín marca una "falla catastrófica" para la lucha contra el dopaje, dijo el jefe de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA), Travis Tygart.

Valieva, que tuvo un papel destacado el lunes para que Rusia obtuviera el oro por equipos en Pekín-2022, dio positivo por la sustancia prohibida trimetazidina tras competir en un evento en San Petersburgo el 25 de diciembre.

Sin embargo, la ITA, la instancia encargada de los controles antidopaje durante los Juegos, dijo el viernes que el laboratorio de Estocolmo que examinó la muestra no informó del positivo de Valieva hasta el 8 de febrero, el día después de que compitiera en Pekín.

En una entrevista con la AFP este viernes, el director ejecutivo de la USADA, Travis Tygart, cuestionó por qué tardó casi seis semanas en salir a la luz el resultado positivo de Valieva por trimetazidin, un medicamento empleado para el tratamiento de la angina de pecho y prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) desde 2014.

"El hecho de no informar de una prueba tomada en diciembre hasta después del evento por equipos de los Juegos es una falla catastrófica del sistema para proteger al público, la integridad de los Juegos y a los deportistas limpios que tenían que competir", dijo Tygart a la AFP. "No debería haber ocurrido".

MIRA TAMBIÉN: Kamila Valieva, de 15 años, hace historia como la primera mujer en realizar un salto cuádruple en Juegos Olímpicos de Invierno

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?