Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 25oC   94% H San Miguel 25oC   94% H Surf City 25oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

La salvadoreña Mariana Salazar sigue siendo la reina panamericana del Downhill

La ciclista cuscatleca revalidó su título continental en la pista El Cabuyal, en Cartago, Costa Rica

Por César Najarro
Publicado el 20 de febrero de 2022


La ciclista salvadoreña Mariana Salazar logró revalidar su título en el Panamericano de Downhill, al imponerse en Costa Rica en la categoría elite femenina.

Salazar, quien ganó este evento en Brasil el año pasado, se impuso con un ritmo apabullante en la final de la pista El Cabuyal, en Cartago.

Campeona hace una semana en la misma ruta pero en el Open tico, esa competición le sirvió para prepararse de mejor manera para el panamericano, a donde superó su mejor tiempo y cerró con un crono de 3:19.916 minutos el descenso, muy superior a sus más cercanas perseguidoras.

La salvadoreña, quien vive, entrena y compite en Francia, compitió con rivales de Canadá, México, Honduras, Brasil y Costa Rica.

 

ADEMÁS: Nuevo éxito para Marcelo Arévalo en EE.UU., en dobles de ATP

 

El segundo lugar fue para la canadiense Rachel Pageau, quien acabó lejos, con un crono de 3:32.613, y el tercer puesto fue para la azteca Ana Julia Gutiérrez, con 3:58.522.

En el Open, Mariana se impuso apenas por fracciones de segundo, con 3:27.779, a la colombiana Valentina Roa, quien cerró segunda con 3:28.124, y Pageau fue tercera con 3:30.153, lo que demuestra la mejora sustancial de la salvadoreña.

En el evento, Mauricio Castaneda fue último de la Máster A1. Mientras que Ricardo Valencia cerró en la casilla 18 en juvenil masculino.

El sábado, en la división semipro, José Murcia se impuso con 3:26.795, seguido por los también salvadoreños José Andrés Sosa y Roberto Meléndez. Mientras que Paolo Iannuzzelli fue tercero en cadete masculino pese a sufrir tres caídas.

💡
¿Qué deseas ver ahora?