¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
FÚTBOL: Alianza amplió su invicto de local | VIRAL: Gran gesto para futbolista sueco con cáncer | FÚTBOL: Nathan Ordaz es subcampeón de la Leagues Cup

Bádminton hace historia a lo grande en Juegos Bolivarianos

Al menos cuatro preseas aseguró ya la delegación salvadoreña en Colombia. Este miércoles podría haber dos oros más para el país y además, gimnasia logró plata

Por César Najarro | Twitter: @cjnajarro | Jun 28, 2022- 16:33

Uriel Canjura durante su participación en los Juegos Bolivarianos 2022. Foto: Cortesía COES
Uriel Canjura durante su participación en los Juegos Bolivarianos 2022. Foto: Cortesía COES

La delegación de bádminton está haciendo historia a lo grande en los Juegos Bolivarianos de Valledupar, en Colombia, a donde podrían firmar su mejor participación en este evento debido a la cantidad de medallas que ya tienen aseguradas. Y es que, tras dos bronces ganados el martes, este miércoles podrían aumentar la cosecha en dos preseas más, que al menos serán plata, pues en dos competiciones se clasificaron a las finales.

Y es que Uriel Canjura, en la modalidad individual, y en el dobles mixto, Fátima Centeno y Javier Alas disputarán hoy la medalla de oro, lo que podría elevar hasta cuatro primeros lugares el desempeño de la delegación cuscatleca en Valledupar tras los dos oros de tiro deportivo.

El tiro es oro puro para El Salvador en los Juegos Bolivarianos

Uriel Canjura venció en semifinales al peruano Daniel La Torre, por 2-0 (parciales de 21-17 y 21-5), para lograr el boleto por la gran final masculina. Mientras que en el mixto, Alas y Centeno derrotaron a la dupla colombiana de John Berdugo y María Pérez por un clarísimo 21-6 y 21-10 para pasar a disputar el máximo honor.

En cuanto a los bronces, estos llegaron tras dos derrotas en semifinales. En el dobles masculino, Javier Alas y Uriel Canjura perdieron por 15-21, 21-17 y 14-21 ante los peruanos Subauste y Daniel La Torre. Mientras que en el femenino, Daniela Hernández y Fátima Centeno se quedaron con el tercer lugar tras caer ante Inés Castillo y María La Torre.

Gimnasia Juegos Bolivarianos 2022
Alexa Franco durante su participación en los Juegos Bolivarianos 2022. Foto: Cortesía COES

Este miércoles, Uriel peleará por el oro ante Miguel Quirama, de Colombia. En tanto, Alas y Centeno va por el oro frente a los peruanos Guevara y Castillo. Por otra parte, en la gimnasia artística, la salvadoreña Alexa Grande ganó la medalla de plata en la viga de equilibrio al totalizar 11.533 de los jueces, sólo por detrás de la ganadora, la ecuatoriana Alais Perea, quien hizo 12.067. El podio del aparato lo completó Karla Navas, de Panamá, con 11.400.

En otros deportes, Diego Olano y Antonio Grande ya participan en el golf, igual que Enrique Arathoon, Henry Hernández, Leandro Sánchez y Darling Alfaro en vela.

REGRESAR A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Badminton COES Deportes Gimnasia Deportiva Gimnasia Rítmica INDES Juegos Bolivarianos 2022 Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad