¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
FÚTBOL: Alianza amplió su invicto de local | VIRAL: Gran gesto para futbolista sueco con cáncer | FÚTBOL: Nathan Ordaz es subcampeón de la Leagues Cup

OPINIÓN: Racismo y xenofobia en el fútbol salvadoreño

No es nuevo el racismo en el fútbol salvadoreño, lo que faltaban eran denuncias claras y contundentes.

Por Gustavo Flores | Nov 13, 2023- 05:30

El español Gregori Díaz (d.), tras un partido con los caleros. Foto: Cortesía Isidro Metapán
El español Gregori Díaz (d.), tras un partido con los caleros. Foto: Cortesía Isidro Metapán

La aparición de un nuevo actor en la escena del fútbol salvadoreño pone en la mesa del debate a un flagelo habitual en el mundo del fútbol: el racismo.

Escondido o minimizado durante años en la Liga Mayor salió a la luz con fuerza con dos episodios tan tristes como mediáticos en las últimas dos fechas del torneo. Por un lado, el caso de Tardelis Peña, un emblema de Firpo, y su reacción contra hinchas de Dragón en el Juan Francisco Barraza. Y se sumó lo ocurrido el sábado con el español del Metapán Gregori Díaz y su fuerte enfrentamiento con el banco de suplentes de Fuerte San Francisco. Ambos sucesos abrieron la discusión sobre un grave problema que aparecía bajo la alfombra en El Salvador pero que está lejos de ser algo nuevo en nuestras canchas.

Dragon Firpo Apertura 2023 LMF Tardelis Pena
Tardelis Pena de Firpo en jugada con Kevin Berríos de Dragón en partido de la fecha 18 del Apertura 2023. Foto: Cortesía CD Dragón

No es nuevo el racismo en el fútbol salvadoreño, lo que faltaban eran denuncias claras y contundentes. Es más, el propio Tardelis declaró que “estamos acostumbrados en el país a que te griten...” refiriéndose a insultos o burlas por su color de piel. Y explicó que colmó su paciencia: “lo que dijo ese señor fue muy personal”. Repudiable desde todo punto de vista. Un paso adelante es que irá a exponer todo lo que pasó en la Fesfut con la idea de sentar un precedente.

Reforzando esto, también habló el ex entrenador de Platense, el español Juan Cortés “pasa siempre con los extranjeros”, escribió en su cuenta de twitter, también responsabilizando a los árbitros. La hora del cambio llegó. Es tiempo de denunciar sin medias tintas para erradicar de cuajo cualquier expresión de racismo o xenofobia, tan de moda en el fútbol y en la vida.

VOLVER A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Deportes El Salvador Fútbol Opinión Primera División Racismo Torneo Apertura 2023 Xenofobia Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad