Después del parate por los partidos de la Selección y con los resabios de la polémica por la inutilidad demostrada del VAR (con la VARA siempre para los poderosos), volvió el fútbol vernáculo.
Para no ser menos que las eliminatorias, la fecha 5 del Clausura llegó con muy discutibles penales. Cuándo sancionar mano y cuándo no sancionarla es uno de los misterios mejor guardados del arbitraje mundial. Y aquí no fue la excepción con lo que sucedió el sábado a la noche en un Barraza con muy buena cantidad de público.
OPINIÓN. Los jugadores de la Selecta tienen razón, pero se equivocaron
Al margen del penal no sancionado, Águila está en comunión con su gente, los refuerzos han ensamblado en un equipo que responde en el campo de juego.
Justamente el campo de juego del Cuscatlán dio pena en un insípido Alianza-Firpo, quizás el partido que más prometía de la fecha y el que menos terminó ofreciendo. El primer tiempo fue de lo peor que se recuerde con una imprecisión alarmante en ambos equipos, más allá del engramillado. Algo mejoró en la segunda parte pero no alcanzó ni para romper el cero ni para aliviar las broncas del Toto Gamarra.

FAS, al fin, festejó. El equipo del Zarco Rodríguez tardó 5 fechas en saborear el triunfo, bastante tarde para un equipo que presenta aspiraciones de llegar lejos.
Ayer, en estas mismas páginas el columnista Óscar Picardo trazó un paralelismo entre el fútbol salvadoreño y uruguayo. El fracaso y el éxito de uno y otro en condiciones parecidas. Hace años lancé una idea que hoy retomo: que dirigentes y entrenadores viajen al pequeño país sudamericano, indaguen, convivan, aprendan. Todos ganaríamos con sólo aplicar algo del pequeño y grande Uruguay.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Arbitros De Fútbol Deportes Fútbol Futbolistas Notas De Opinión Videoarbitraje Ver Comentarios