Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   91% H San Salvador 27oC   84% H San Miguel 27oC   84% H Surf City 27oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

OPINIÓN: Águila, Alianza, FAS... y el fútbol uruguayo

"Para no ser menos que las Eliminatorias, la fecha 5 del Clausura llegó con muy discutibles penales. Sancionar mano es de los misterios mejor guardados del arbitraje", opina el editor de CANCHA, Gustavo Flores.

Por Gustavo Flores | Twitter: @Gusflores21
Publicado el 07 de febrero de 2022


Después del parate por los partidos de la Selección y con los resabios de la polémica por la inutilidad demostrada del VAR (con la VARA siempre para los poderosos), volvió el fútbol vernáculo.

Para no ser menos que las eliminatorias, la fecha 5 del Clausura llegó con muy discutibles penales. Cuándo sancionar mano y cuándo no sancionarla es uno de los misterios mejor guardados del arbitraje mundial. Y aquí no fue la excepción con lo que sucedió el sábado a la noche en un Barraza con muy buena cantidad de público.

OPINIÓN. Los jugadores de la Selecta tienen razón, pero se equivocaron

Al margen del penal no sancionado, Águila está en comunión con su gente, los refuerzos han ensamblado en un equipo que responde en el campo de juego.

Justamente el campo de juego del Cuscatlán dio pena en un insípido Alianza-Firpo, quizás el partido que más prometía de la fecha y el que menos terminó ofreciendo. El primer tiempo fue de lo peor que se recuerde con una imprecisión alarmante en ambos equipos, más allá del engramillado. Algo mejoró en la segunda parte pero no alcanzó ni para romper el cero ni para aliviar las broncas del Toto Gamarra.

Michell Mercado de Alianza FC lanza ante la llegada de Jaime Ortiz de Firpo en partido de la fecha 5 del Clausura 2022 en el Estadio Cuscatlán. Foto EDH / Jonatan Funes

FAS, al fin, festejó. El equipo del Zarco Rodríguez tardó 5 fechas en saborear el triunfo, bastante tarde para un equipo que presenta aspiraciones de llegar lejos.

Ayer, en estas mismas páginas el columnista Óscar Picardo trazó un paralelismo entre el fútbol salvadoreño y uruguayo. El fracaso y el éxito de uno y otro en condiciones parecidas. Hace años lancé una idea que hoy retomo: que dirigentes y entrenadores viajen al pequeño país sudamericano, indaguen, convivan, aprendan. Todos ganaríamos con sólo aplicar algo del pequeño y grande Uruguay.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?