Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   97% H San Salvador 23oC   100% H San Miguel 23oC   100% H Surf City 23oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Sebastián Bini pone plazo para seguir como técnico de Águila

El técnico argentino de Águila dijo que si la situación del fútbol salvadoreño no se arreglaba para el 3 de septiembre, iba a “tomar decisiones”

Por Wilfredo Hernández | Twitter: @wilhernandez68
Publicado el 23 de agosto de 2022


En lo que parece ser un ultimátum para la dirigencia de Águila, este martes el técnico argentino Sebastián Bini marcó un plazo para su continuidad si no se soluciona el problema del fútbol salvadoreño, causado por la intervención del Indes a la Federación Salvadoreña de Fútbol.

“Me puse como meta el 3 de septiembre. Si no pasa, hablaremos y tomaremos decisiones. Si no empieza ahí, va a ser muy difícil (que continúe). Estamos hablando con los jugadores. Es un momento muy atípico”, dijo el argentino, que llegó al cuadro emplumado en sustitución de Alberto Castillo y aún no ha debutado de manera oficial.

Águila se suma a las bajas de jugadores por crisis del fútbol

“Cuando me hablaron para ir, estaba todo planeado para que empiece entre el 20 y el 27. Por eso llegamos con todas las ganas y la ilusión de arrancar en esa fecha, pero con el tiempo se fue apagando esa ilusión… Es muy decepcionante tirar todo por la borda, lo que hacen los clubes, toda la ilusión de la gente. Es muy complejo lo que se está viviendo”, le dijo Bini al programa Fanáticos Radio.

“Como jugador, no me pasó nunca. Yo viví todo el proceso en Guatemala. Lo malo es que allá no se podía jugar a nivel internacional, pero la liga nunca se paró y la competencia interna y de juveniles siguió. Aquí lo raro es que está siendo al revés, porque Alianza sigue jugando de manera internacional pero no a nivel nacional. Esa es la parte que todavía no alcanzo a entender”, expresó el argentino.

De acuerdo con Bini, entre los dirigentes hay esperanzas de que el problemase solucionará pronto, pero que sin embargo las versiones van y vienen y cambian de un día para otro.

Sebastián Bini CD Águila
El técnico argentino Sebastián Bini, al frente ahora de CD Águila. Foto: Cortesía CD Águila

Bini no ve factible una gira con Águila porque siempre estará la incertidumbre de la reanudación del torneo. “Si arranco una gira, pero después no hay torneo, no sé qué es lo que hay que hacer. Como DT y como presidentes, jugadores, tenemos que empezar a preguntar un poquito más y entender un poco más, y que nos sean claros para saber si va a haber torneo o no y tomar decisiones porque hay familias y no me parece justa esta incertidumbre. Me parece loco que nos quedemos varados”, dijo.

La salida del técnico del conjunto migueleño se sumaría a la de su compatriota Brian Calabrese, que pidió su desvinculación del equipo después de recibir ofertas del extranjero. “Calabrese tuvo la oportunidad de poder irse y el club se portó bien, porque tiene que comer. Algún otro chico, lo mismo. Pero a los jugadores nacionales, esto le está perjudicando”, agregó el técnico.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?