Santa Ana 20oC   97% H San Salvador 24oC   100% H San Miguel 24oC   100% H Surf City 24oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

"No puedo respirar", la desesperación del futbolista argentino separado de su familia en Ucrania

Gerónimo Poblete, del Metalist Kharkov ucraniano, estaba haciendo pretemporada en Turquía y su familia quedó atrapada en Ucrania.

Por Gustavo Flores / Twitter @Gusflores21
Publicado el 01 de marzo de 2022


Entre las cientos de historias dramáticas de deportistas en Ucrania, la del futbolista argentino Gerónimo Poblete tiene un tinte particular. Jugador del Metalist Kharkov de la Premier League ucraniana, se encontraba haciendo la pretemporada en Turquía cuando estalló el conflicto militar.  Pero su familia, su pareja y sus dos hijos, quedaron en Jarkov, una de las ciudades más castigadas por el conflicto.

Podría interesarle: FIFA castiga de nuevo a El Salvador por culpa de sus fanáticos
“Estoy en Turquía con el equipo y debíamos regresar el día 24 a Jarkov. Fue la mañana de la invasión a Ucrania y nos cancelaron el vuelo obviamente. Quedé en Turquía y mi familia en Jarkov. Hablo minuto a minuto, no puedo salir del teléfono, para que me digan como están ellos. Cuando pasan minutos sin responderme me pongo inquieto. Ellos se encuentran en el subsuelo del hotel que estábamos porque nos íbamos a mudar a la nueva casa a los poquitos días”, dijo el jugador, quien en Argentina jugó para los equipos de Vélez y San Lorenzo.

Su pareja y sus dos hijos (de 4 y 5 años) están en el subsuelo de un hotel desde el día 24, pero todavía no recibieron facilidades para abandonar la ciudad, que está cerca de la frontera con Rusia.

LEA MÁS: Denuncian discriminación de la FIFA por suspensión a Rusia

El reencuentro con su familia no es nada fácil. “Tenemos que cruzar todo el país. Hay que cruzar todo el país para llegar al oeste. Son más o menos 20 horas de viaje en auto, dependiendo cómo están las carreteras. Si están cortadas, si no hay militares. Un montón de cosas que nos generan temor. No encontramos la salida”, dijo en una entrevista con el canal A 24.

En otra entrevista con Radio La Red indicó: "Son momentos muy angustiantes, no puedo dormir, no puedo comer, no puedo respirar, pensando que ellos estén bien"

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?