Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 25oC   94% H San Salvador 26oC   74% H San Miguel 26oC   74% H Surf City 30oC   75% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

El fútbol, tocado por el conflicto Rusia-Ucrania

Polonia y Reino Unido se mostraron reacios a participar en eventos deportivos internacionales, como la repesca mundialista y la final de la Champions, en territorio ruso, si persiste la situación bélica

La Federación de Polonia solicitado a la FIFA que "aclare urgentemente" la conveniencia de disputar en Moscú el partido de la repesca de clasificación para el Mundial de Qatar 2022 contra Rusia, previsto para el próximo 24 de marzo, al mismo tiempo que el primer ministro británico, Boris Johnson, se opusiera a la final de la Champions en territorio ruso.

El organismo polaco expresó su preocupación "debido a la tensa situación política en Ucrania y la Federación Rusa, así como a una posible escalada y el inicio de un conflicto armado".

Además, recuerda que el encuentro en cuestión no solamente implica a la selección polaca, sino también a los equipos de Suecia y República Checa, que potencialmente podrían enfrentarse a Rusia en Moscú en una posible final del grupo B de la repesca europea.

Por su parte, Johnson descartó ayer que Rusia, sede de la próxima final de la Liga de Campeones el 28 de mayo en San Petersburgo, pueda albergar competiciones de fútbol internacional después de que Moscú haya reconocido las regiones separatistas prorrusas en el este de Ucrania.

No existe "ninguna posibilidad de celebrar torneos de fútbol en una Rusia que invade países soberanos", amenazó Johnson.

"No permitiremos que el presidente Putin pueda explotar estos eventos de la escena internacional para legitimar su invasión ilegal de Ucrania", tuiteó, por su parte, la ministra de Deportes y Cultura, Nadine Dorries.

💡
¿Qué deseas ver ahora?