Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   97% H San Salvador 26oC   89% H San Miguel 26oC   89% H Surf City 26oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

El colombiano ex de Alianza, Raúl Peñaranda, ¿como un salvadoreño más?

El actual delantero de Firpo cantó el himno nacional, en el juego ante Águila. ¡Y se lo sabe todo! ¿Por qué? ¿Qué lo motiva?

Por Varinia Escalante / Twitter: @VSkalanT
Publicado el 22 de septiembre de 2022


Mejor que muchos salvadoreños locales o legionarios. Esa es la actitud que mostró el jugador colombiano Raúl Peñaranda, delantero de L.Á. Firpo, en los actos de protocolo del duelo ante CD Águila.

El de los pamperos cantó el himno nacional. Su gesto sorprendió a varios, puesto que es cafetero y que, hasta ahora, no tiene trámite alguno para nacionalizarse salvadoreño.

Sin embargo, Peñaranda, exjugador de Alianza, contó que se sabe las notas sagradas del canto nacional y que entonarlo lo hace con mucho orgullo y alegría. Quiere a El Salvador y eso lo motiva a hacerlo con satisfacción.

“Pues, la verdad, quiero mucho al país y me nace hacerlo con gusto”, declaró a CANCHA.

Peñaranda, como un auténtico salvadoreño, entonando el himno nacional. Foto: Imagen de carácter ilustrativo y no comercia/https://www.instagram.com/p/CiyuCf7LJ_h/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

Y, ante al interrogante de si tiene alguna posibilidad de nacionalización, respondió: “Yo me lo sé (todo el himno), y sería un gusto para mí que se pueda (nacionalizar)”.

Respecto a si pensaría en convertirse en salvadoreño por algún motivo especial, se sinceró en que solo sería por amor al país. Esto porque toda su familia es y está en Colombia, no tiene vínculos más con ESA.

“Mi familia es colombiana. Pero todos, la verdad, quieren mucho al país. Todos queremos mucho al país”, dijo.
“Ellos (su familia), ahora, en este momento, no están aquí, pero si Dios permite el otro año (2023) ya están aquí conmigo”, reiteró.

Mientras tanto, el actual goleador de los toros seguirá entonando el himno en cualquier cancha que lo escuche. Así como seguirá metiendo goles, en cualquier red que se lo permita.

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?