Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   100% H San Salvador 23oC   100% H San Miguel 23oC   100% H Surf City 23oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Ex-DT de la playera de México también criticó el lodo del Cuscatlán y lo tildó de "peligro"

El exentrenador de la playera de México en la modalidad de playa criticó en redes sociales el terreno de juego para el duelo entre la Selecta y EE.UU.

Avatar del autor

Por Fernando Medina
Publicado el 16 de junio de 2022


El espantoso estado de la cancha en el Estadio Cuscatlán no pasó inadvertido a la crítica no solo dentro de El Salvador, sino también afuera.

David Faitelson fue uno de los más conocidos en señalar el horror de "engramillado" del "mejor" estadio de El Salvador. Razón no le faltó.

Pero otro mexicano, Ramón Raya, se subió al carro de la crítica, y se atrevió a preguntar ¿cuál es peor? si una de las tantas visitas a la altura de La Paz, el frío de Estados Unidos contra los rivales centroamericanos o caribeños, así como un Cusca lodoso.

¿Tiene Ramón Raya la suficiente solvencia para proponer entre líneas que en México es todo color de rosas? es cierto que él señaló aquella tragedia de Querétaro contra Atlas en su momento, pero...

¿No sería más peligroso que toda una multitud entrara a la cancha con picos, armas blancas y otros artefactos para acabar con la vida de la gente que enfrentar solo las condiciones climáticas? le faltó incluir eso para que su pregunta-crítica estuviera completa ¿no?

Ramón Raya fue el entrenador de la selección de fútbol playa mexicana, parece que como a muchos de sus compatriotas, les gusta ver la paja en el ojo ajeno (en El Salvador por ejemplo) y no mirar el tronco que tienen su propio ojo.

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?