Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   100% H San Salvador 22oC   88% H San Miguel 22oC   88% H Surf City 22oC   88% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

"Por las de oro, ni un cohete": Yuri Rodríguez

El fisicoculturista salvadoreño fue crítico de por qué celebrar ganar en fútbol, pero no las medallas doradas de los C.A. y del Caribe. "Ganarle a Jamaica no garantiza medalla", posteó

Por Varinia Escalante / Twitter: @VSkalanT
Publicado el 30 de junio de 2023


Siempre con su manera de ser de ir frontal, el fisicoculturista salvadoreño Yuri Rodríguez utilizó sus redes, para mandar un mensaje. Lo hizo de forma crítica para los amantes del deporte en general, en el marco de los Juegos C.A. y del Caribe de San Salvador 2023.

El físico, campeón del mundo, utilizó su cuenta de twitter para expresar su sensación de por qué reventar cohetes por ganar solo un partido de fútbol (triunfo femenino 5-2 a Jamaica), que no otorga aún medallas, y no hacerlo por quienes sí ya las ganaron. Trata de ser empático y explicar que debe ser parejo para el deporte.

Rodríguez, para quien su disciplina deportiva quedó fuera de los Juegos por un tema de sanción de la WADA a la Federación Internacional de Fisicoculturismo, lamenta que "no sean parejos". Su idea es que hay que celebrar todo lo bueno del deporte.

Escribió: "Aquí donde yo vivo: no entiendo la reventazon de cohetes por ganarle a Jamaica, si eso no garantiza una medalla. Y por las medallas de oro ni un pinche cohete"."Entiendo el fanatismo al fútbol, pero no entiendo la discriminación de los deportes que ya dieron oro. Festejamos todo lo bueno, no solo el fútbol", publicó el también campeón Panamericano.

Ante su comentario, un usuario le respondió: "Tranquilo, míster". A lo que el atleta salvadoreño respondió: "Yo tranquilo, solo me gustaría una cultura más constante".

Mientras otro seguidor también comentó: "Lastimosamente en el país solo se cree que el fútbol es el deporte rey, cuando existen más disciplinas". Y Yuri fue claro al responder: "Un día tal vez logremos despertar".

MIRA TAMBIÉN: Debutará deporte para El Salvador en los Juegos San Salvador 2023

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?