¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

   
Suscribirme
FÚTBOL: Alianza amplió su invicto de local | VIRAL: Gran gesto para futbolista sueco con cáncer | FÚTBOL: Nathan Ordaz es subcampeón de la Leagues Cup

Los frutos seguirán creciendo en la College Cup

En junio de 2017 se fundó la academia College Cup y se han logrado convenios para oportunidades de becas en Estados Unidos y España, para seguir creciendo

Por Diego Henríquez, Director de College Cup | Especial para CANCHA | Ago 16, 2022- 19:11

Sebastián Castro, Adriana Rucks y Félix Barrios, de College Cup. Foto EDH / Cortesía College Cup
Sebastián Castro, Adriana Rucks y Félix Barrios, de College Cup. Foto EDH / Cortesía College Cup

Muchas personas se hacen y me han hecho esta pregunta, ¿Qué estamos haciendo para sacar a tantos jóvenes becados?

Desde afuera, pueda que no se dimensione el esfuerzo y trabajo que se ha venido haciendo en los últimos 5 años, fue exactamente en junio 2017 cuando se fundó la academia. Ésta nace con 2 grupos de jóvenes; una sub-10 (2007) y una sub-12 (2005), la razón porque nace, es muy importante de entender.

El récord de Jaime Alas en el fútbol de Guatemala

En 2016, nació la liga colegial únicamente en sub-19, con la visión de acercar a estudiantes atletas a becas en universidades de EEUU. Los mejores jugadores de la liga, fueron seleccionados para participar en un campamento de 3 días con entrenadores de universidades de EE.UU. Fue un éxito, con 4 jóvenes logrando becas, pero al mismo tiempo varios jóvenes perdieron la oportunidad de beca, por no estar listos académicamente.

Fue este el momento y razón, para entender que nuestra visión de crear estudiantes atletas, requería de un ecosistema y no solo escoger a los mejores jugadores de la liga colegial en la categoría sub-19. El siguiente año la liga crece de sub-19 hasta sub-8 y de esta forma, nos permitía que el ecosistema empezara a crearse. ¿Cuáles son los aspectos más importantes del ecosistema?

  • Sistema de competencia desde los 7 años en adelante.
  • Conocer desde temprana edad los requisitos académicos y deportivos para una beca.
  • Identificar los talentos por cada categoría, para poder reforzar sus currículos académicos y deportivos.
  • Trabajar en conjunto con los colegios en la educación y formación continua de sus entrenadores.
  • Entender la importancia del balance entre estudios y deporte.
Pablo Alas es uno de los futbolistas becados en el programa Principia. Foto / Cortesía

A partir de mayo 2017, la academia élite de College Cup empezó la tarea de formar estudiantes atletas. La academia inició con 30 niños y ahora tiene más de 200 desde los 2 años, hasta los 19, incluyendo fútbol femenino. Adicional nació la academia de volleyball.

Más importante aún, es la visión que se tiene como organización y se comparte con las familias que forman parte de la academia. A la fecha son 36 estudiantes atletas que han logrado becas a través de nuestra gestión, pero 9 de ellos la lograron este semestre. Tres jóvenes con becas para universidad y seis con becas para colegios.

Los frutos de haber iniciado en 2017 con niños de 10 y 12 años, empezaran a multiplicarse y serán muchos los jóvenes y familias que logren este sueño. Ahora la academia trabaja en desarrollar talentos desde los 7 años y las relaciones con universidades han crecido en número y credibilidad. Tanto que se han logrado convenios para oportunidades de becas en colegios de EE.UU. y España, lo cual abre aún mas oportunidades para superarse académica y deportivamente.

Victoria Meza entrena junto a compañeras de College Cup. Ahora destaca en el fútbol femenino y está entrenando con el Club Pachuca de México. / Foto EDH cortesía

Hemos creado un modelo disruptivo e innovador para El Salvador y Centroamérica, el deporte como un vehículo de superación académica, personal y profesional. Ahora para las familias, jóvenes y colegios las becas deportivas tienen una relevancia mayor y están al alcance más que nunca.

Es una bendición poder devolver oportunidades que tuve y que nuestros jóvenes puedan vivir una cultura de estudiantes atletas.

REGRESAR A PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

College Cup El Salvador Deportes Diego Henríquez Fútbol Futbolistas Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Sigue a CANCHA en

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad