Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 27oC   89% H San Salvador 26oC   79% H San Miguel 26oC   79% H Surf City 26oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.
Andrea Nicolle Amaya Atlas FC Liga MX Femenil

Andrea Amaya, primera futbolista salvadoreña en jugar en la Liga MX Femenil

La jugadora que está desde hace varios meses en suelo mexicano, materializó su sueño al ser presentada y jugar esta misma tarde con el Atlas FC

Por Josué Navarrete | Twitter: @JNavarrete_EDH
Publicado el 24 de agosto de 2022


El fútbol femenino salvadoreño dio su primer gran paso de manera práctica, ya que este miércoles, la jugadora Andrea Nicolle Amaya, de 19 años de edad firmó sus primeros minutos con la escuadra mayor del Atlas FC Femenil, perteneciente a la máxima división del fútbol femenino mexicano, la Liga MX.

Amaya partió en junio de este año, junto a Priscila Ortiz y Brenda Cerén hacia suelo azteca a pruebas con el cuadro mexicano, sin embargo, por cuestiones del club, únicamente se quedó Andrea con contrato firmado. Priscila volvió a El Salvador a unirse al Alianza Women, Brenda seguiría en la ciudad de Guadalajara.

Seleccionada Victoria Meza se une al Pachuca femenino

La jugadora fue presentada en la mañana de este miércoles en las redes sociales del club y en la tarde ya marcó su debut en la liga de privilegio de México, al jugar la segunda parte del partido ante Xolos de Tijuana, en el mítico estadio Jalisco, de la ciudad del mariachi. Su equipo perdió por 0-2, con goles anotados en la primera parte del juego.

Andrea jugó con su posición habitual, la de lateral por derecha, donde ya mostró rasgos de su juego con visión y amplitud en la cancha, pero siempre con cautela, incluso probó con un tiro lejano a portería, pero el balón pasó lejos de causar peligro del arco de las tijuanenses.

Andrea llega proveniente de Club Deportivo FAS, donde jugó los últimos torneos de la Primera División femenina, anteriormente a las tigrillas, Amaya debutó con el AD Chalatenango en el 2020. Amaya anotó 14 goles en sus torneos con chalatecas y santanecas.

Las jugadoras de la selección femenina Sub-20 de El Salvador celebran el gol de Andrea Amaya en la tercera fecha de fase de grupos del Premundial Concacaf Sub-20 en el estadio Panamericano de San Cristóbal, República Dominicana. Foto: Cortesía La Selecta | FESFUT

En cuanto a selección, Amaya está desde Sub-15 y fue pieza clave de Eric Acuña en los procesos Sub-20 y Mayor de los últimos años. Justamente, Acuña fue quien impulsó las pruebas para las salvadoreñas en suelo mexicano.

En la Liga MX hay otra jugadora salvadoreña, como es el caso de Victoria Meza, sin embargo, al no tener aún los 18 años, está entrenando y estudiando con el Club Pachuca, donde espera poder participar en el próximo torneo Clausura 2023, donde ya tendrá la edad mínima para ser inscrita como extranjera.

Atlas FC, como club, ya tuvo anteriormente a un salvadoreño, como es el caso de Jaime "Chelona" Rodríguez, quien jugó entre 1986 y 1990 en el equipo rojinegro, donde jugó en 67 ocasiones y anotó 11 goles.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?