Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 29oC   62% H San Salvador 27oC   70% H San Miguel 27oC   70% H Surf City 31oC   66% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

“Al principio la afición estaba con mucha ilusión, pensaron que era algo parecido a Keylor”: Darryl Parker, portero tico

El portero costarricense Darryl Parker, ex de Luis Ángel Firpo, detalló su paso por el fútbol salvadoreño. Habló de cómo es jugar en el fútbol cuscatleco y su relación con la afición

Por Wilfredo Hernández / ESPN CRC
Publicado el 22 de junio de 2022


Darryl Parker pasó seis meses por el fútbol salvadoreño, a préstamo de Cartaginés para Luis Ángel Firpo, y le contó a ESPN Costa Rica cómo es para un portero compatriota de Keylor Navas jugar en el extranjero y su experiencia con los pamperos.

Parker regresó a su país después de perder en los cuartos de final del Clausura 2022 ante Alianza, después de jugar 14 partidos y recibir 18 goles en lo que él considera “una grandiosa experiencia” su primera aventura fuera de Costa Rica.

Parker dijo es “complicado” atajar en el extranjero teniendo a Keylor como referente. “Tenía que competir y estar a la altura. Todo mundo dice que Keylor es el mejor del mundo, entonces hay que tratar de llenar esas expectativas”, dijo.

Sobre su llegada a El Salvador, manifestó: “Al principio la afición estaba con mucha ilusión, pensaron que era algo parecido a Keylor, pero Keylor es uno. Pero sí hay que tratar de siempre estar a la altura, comportarse de la mejor manera y salieron bien las cosas independientemente de que no llegamos a la final”.

Parker considera que el fútbol salvadoreño “está muy bien posicionado” y que la afición de Firpo es “muy exigente”, aunque él no tuvo problemas porque se “dedicó más a trabajar, que ha buscar amigos”.

MIRA TAMBIÉN: "Como que es (comprar) un churro Firpo", reclama Juan Pablo Herrera, su presidente

Sobre las diferencias del fútbol tico y el salvadoreño, mencionó: “Aquí (Costa Rica) hay un poquito más de privacidad después y antes del partido, allí (El Salvador) usted llegaba al estadio y tenía la afición alrededor, no había privacidad en el camerino”.

“Uno no puede salir tranquilo o ir al super porque la afición empieza a responder o cuestionarte, entonces por eso hay que tener un poquito más de cuidado”, agregó el meta costarricense.

Sobre la afición afirmó que “a veces se metían en cosas que no se tenían que meter, pueden criticar, pero ya en ciertas decisiones que deben meterse”.

VOLVER A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?