Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 29oC   70% H San Salvador 29oC   70% H San Miguel 29oC   70% H Surf City 31oC   66% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

FIFA publicó carta que envió a Fesfut, con detalles del Comité de Regularización

La misiva está fechada con el día 27 de agosto, y en ella se revelan los nombres de los miembros y las funciones que deberá seguir bajo su mandato

Por Varinia Escalante / Twitter: @VSkalanT
Publicado el 28 de agosto de 2022


Después de largos días de espera, se dio a conocer la conformación de los miembros del Comité de Regularización que estará al frente del fútbol salvadoreño. A través de una carta de FIFA, que envió a la Fesfut, se revelaron los nombres, cargos y funciones que tendrán.

Como se informó el la misma, el presidente será Humberto Sáenz Marinero; y lo acompañarán Fernando Argüello Téllez (miembro), Luis Segovia (miembro) y Henry Orellana (miembro). Una Comisión compuesta de tres abogados y un ingeniero.

LEA MÁS: FIFA nombró Comisión de Regularización en FESFUT presidida por abogado Humberto Sáenz Marinero

El tiempo estipulado para que la regularizadora esté al frente del balompié salvadoreño es de un año, y tendrá que evaluar y llevar a desarrollo distintas funciones. Todas al mando de la Fesfut.

Entre ellas, en la carta se lee: gestionar la actividad diaria de la Fesfut, revisar los estatutos de la Fesfut y garantizar que cumplan los requisitos de FIFA y Concacaf, ejecutar una auditoria de las finanzas de la Fesfut, establecer una estructura idónea para la correcta gestión de fondos de desarrollo de FIFA y Concacaf, organizar y llevar a cabo elecciones al Comité Ejecutivo de la Fesfut.

LEA MÁS: India, suspendida por FIFA, ya funciona, pero en El Salvador nada avanza

En la carta, se lee específicamente que “las personas seleccionas asumirán sus cargos y ejercerán sus funciones con efecto inmediato”, pero “deberán superar un examen de idoneidad” por parte de FIFA.

“El periodo en el que el Comité de Regularización desempeñará sus funciones será de doce meses desde que sus miembros fueron nombrados oficialmente por la FIFA, es decir hasta el 29 de agosto de 2023”, publicaron.

VOLVER A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?