Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 27oC   62% H San Salvador 26oC   79% H San Miguel 26oC   79% H Surf City 29oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Uruguay ofrece beneficios fiscales a turistas brasileños ante baja de visitantes argentinos

El país de Uruguay planea una estrategia que brindará una serie de beneficios a los turistas brasileños que quieran vacacionar en el país sudamericano

Avatar del autor

Por Kevin Muñoz/ Agencias
Publicado el 20 de agosto de 2022


Uruguay ha tenido una baja afluencia de turistas argentinos, una de las principales poblaciones que se dirigían al país de la costa atlántica y que fronteriza con la capital vecina Buenos Aires.

Montevideo que se encuentra a poco más de 200 kilómetros de la capital argentina, era un destino turístico al que los visitantes argentinos se sentían atraídos, pero los números han bajado por lo que ahora el país busca un nuevo objetivo comercial.

LEER: Turistas que surfearon en los canales de Venecia son multados por la ciudad

El país ofrecerá beneficios a los turistas brasileños, entre los que se encuentran: la eliminación de impuestos en hoteles, en restaurantes y en el alquiler de vehículos, entre otros.

Actualmente más del 60% de turistas que visitan Uruguay son argentinos, y solo el 20% son de Brasil, una cifra que ha disminuido desde la prepandemia.

Vista aérea de Montevideo, Uruguay. AFP

“Nuestra intención es hacer crecer y por lo menos aumentar un 50 %, en el próximo año, la cantidad de turistas brasileños”, dijo el ministro de Turismo de Uruguay, Tabaré Viera, en San Pablo.

TAMBIÉN: Colapsa centro comercial uruguayo tras voraz incendio

Entre las posibles causas de la baja de turistas argentinos es que el país se encuentra en una inflación no inferior al 90%, causando alza en los precios que ha afectado a la población de Argentina.

REGRESAR A LA PORTADA

TAGS:  Argentina | Brasil | Negocios | Turistas | Turistas extranjeros | Uruguay

CATEGORIA:  Noticias | Negocios

💡
¿Qué deseas ver ahora?