Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   100% H San Salvador 26oC   84% H San Miguel 26oC   84% H Surf City 26oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Sujetos fingieron trabajar en Mined para pedir préstamo en San Salvador

Las investigaciones de la Fiscalía determinaron que ninguno de los tres detenidos trabajaba en el Ministerio de Educación (Mined).

Avatar del autor

Por David Cañenguez
Publicado el 19 de agosto de 2022


Dos hombres y una mujer fueron capturados, la mañana del viernes, por haber fingido constancias falsas que los acreditaban como trabajadores del Ministerio de Educación (Mined), en San Salvador, según la Fiscalía General de la República.

De acuerdo con el reporte fiscal, los sospechosos presentaron las constancias para obtener préstamos en una cooperativa.

Las investigaciones han determinado que obtuvieron $62,000 en préstamos. Asimismo, se logró establecer que ninguno trabaja para dicha institución.

Lee también: Estafadores de autos: así engañaban a víctimas en San Salvador

Los capturados son: Patricia del Carmen Zepeda, José Roberto Sánchez y Job de Jesús Canizalez. Los tres serán puestos a las ordenes de los tribunales correspondientes por el delito de estafa y uso y tenencia de documentos falsos.

Las autoridades los acusan por el delito de estafa y uso y tenencia de documentos falsos. Foto; cortesía @FGRSV

En otro hecho similar, la Fiscalía informó sobre la detención de una docena de personas acusadas de estafar a otras 16, a través de alquileres de ranchos de playa en redes sociales que no estaban disponibles o no existían.

La red de presuntos estafadores cobraba cuotas de $200 hasta $800 por el alquiler de los ranchos. Solicitaban a las víctimas depósitos a una cuenta bancaria para hacer las reservas, pero, cuando estas llegaban al lugar, los estafados se daban cuenta que los inmuebles no existían y habían caído en una mentira.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?