¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 23oC   100% H San Salvador 25oC   79% H San Miguel 25oC   79% H Surf City 28oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Fiscalía ordena captura de ex director ejecutivo de la Presidencia

La Fiscalía ordenó la captura del ex director ejecutivo durante las administraciones de Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén.

Por Lissette Lemus
Publicado el 19 de agosto de 2022


La Fiscalía General de la República informó sobre la captura de Manuel Arturo Ayala Orellana acusado por el delito de peculado y lavado de dinero. 

Ayala Orellana fue director ejecutivo de la Presidencia durante diez años durante los gobiernos de los ex presidentes Mauricio Funes y  Salvaodor Sánchez Cerén. 

La captura del ex director ejecutivo es una de las 15 ordenadas por la Fiscalía contra exempleados de la Presidencia de la República y del Estado Mayor Presidencial por delitos relacionados a la corrupción.

Ayala Orellana enfrentaba dos órdenes de captura, una por el caso denominado Saqueo Público y una por delitos relacionados a la corrupción durante la administración del expresidente Sánchez Cerén, publicó la Fiscalía, a través de su cuenta de Twitter

Según las investigaciones de la Fiscalía, entre el 1 de junio de 2014 y el 31 de mayo de 2019 los empleados de Capres supuestamente desviaron fondos de la partida presupuestaria denominada como “gastos reservados” por un monto de 183.8 millones de dólares.

La Fiscalía afirma que los fondos fueron desviados mediante la emisión de cheques de la cuenta institucional subsidiaria del Tesoro Público, a seis cuentas bancarias no autorizadas por la Dirección General de Tesorería del Ministerio de Hacienda.

Además, supuestamente los acusados desviaron fondos provenientes de donaciones de China Taiwán por un monto  $3.9 millones a cuentas de las que luego se emitieron cheques para el pago a proveedores.

Entre los capturados también está Daysi Armida Díaz, quien laboraba como tesorera institucional de la Presidencia, en el período de noviembre de 2016 a mayo de 2019.

Díaz es acusada de firmar 193 cheques provenientes del Estado y destinados a seis cuentas aperturadas sin cumplir los requisitos establecidos por la Ley.

Además, fue capturado Jorge Antonio Revelo, jefe del Estado Mayor Presidencial, quien es acusado de gestionar pagos salariales complementarios para los integrantes del Estado Mayor sin cumplir los requisitos de ley.

Otro de los detenidos es Alexander Benítez Peña, propietario de dos empresas, a quien supuestamente se le destinaron fondos en concepto de proveedor de servicios de la Presidencia, sin estar inscrito como tal.

💡
¿Qué deseas ver ahora?