Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 26oC   72% H San Salvador 26oC   79% H San Miguel 26oC   79% H Surf City 26oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
Mar a Lago Donald Trump

FBI buscaba archivos sobre armas nucleares en allanamiento a mansión de Donald Trump

Fuentes familiarizadas con la investigación dijeron al Washington Post que el allanamiento fue para recuperar documentos clasificados que Trump extrajo de la Casa Blanca. Entre ellos, sobre armas nucleares.

Avatar del autor

Por Ricardo Avelar
Publicado el 12 de agosto de 2022


Entre los archivos que los agentes del FBI buscaban en la mansión de Donald Trump en Florida, hay documentos clasificados en materia de armas nucleares.

Así revelaron fuentes familiarizadas con la investigación al medio estadounidense The Washington Post.

El lunes 8 de agosto, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) realizó un allanamiento en una de las residencias del expresidente, la famosa Mar-a-Lago, en Florida.

LEER: FBI denuncia amenazas tras registro en residencia de Donald Trump

Si bien las autoridades no han revelado el propósito de la incursión en la casa del magnate, desde el lunes se presume que es por supuesto mal manejo de documentos clasificados que Trump extraño de la Casa Blanca y llevó a su mansión.

Según el Post, las fuentes que hablaron bajo condición de anonimato no dieron más información, ni detallaron si lo que han recuperado contiene información de armas de Estados Unidos o extranjeras. Lo único que revelaron es que información de armamento nuclear estaba entre lo que buscaban los agentes federales.

Esto podría explicar el inusual despliegue en Mar-a-Lago mientras Trump estaba en Nueva York.

La solicitud de este allanamiento, de hecho, fue hecha por el mismo fiscal general y secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland. Es decir, el caso ha llegado hasta el máximo nivel posible, lo que parece indicar que cualquiera que sea la presunta falta que se investiga, es de alto impacto y de urgencia indagar.

Mal manejo de documentos

Este año, personal de los Archivos Nacionales de Estados Unidos visitó Mar-a-Lago para recuperar documentos que Trump había llevado de la Casa Blanca cuando dejó la presidencia. Al revisarlos, notaron que había documentos clasificados en las cajas que documentos permanecían en Florida y no en Washington, donde correspondían.

Además, presumían que había documentos que no habían logrado recuperar.

En Estados Unidos, hay regulaciones estrictas en cuanto a cómo y dónde se puede acceder a estos documentos. Transportar archivos a una casa en un complejo que además funciona como un club para otros socios no es una de estas circunstancias avaladas.

TAMBIÉN: Trump dice que se negó a responder en investigación civil sobre sus negocios en Nueva York

Asimismo, desde sus tiempos de empresario y mucho antes de incursionar en política, Trump fue conocido por desaparecer documentos o destruirlos.

De ser encontrado culpable de mal manejo de archivos confidenciales o con información sensible, podría ser procesado. Las penas para este tipo de delitos pueden ascender a cinco años de prisión.

Por su parte, Trump ha calificado el procedimiento como una manipulación de la justicia y un caso politizado. “Son tiempos oscuros para nuestra república”, dijo el exmandatario.

Sus seguidores republicanos han lanzado duros ataques al FBI y un hombre incluso intentó ingresar armado a la sede de la agencia federal en Cincinatti, Ohio. Tras un enfrentamiento armado con la policía, fue abatido y murió.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?