¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 23oC   100% H San Salvador 24oC   83% H San Miguel 24oC   83% H Surf City 24oC   83% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

¿Cuáles son los productos de la canasta básica que más están subiendo de precio?

Con una inflación del 7.8%, el precio de la canasta básica se ha disparado con respecto a inicios de 2021, pues a la fecha ya superó los $235.

Avatar del autor

Por Juan Carlos Mejía
Publicado el 09 de agosto de 2022


Según datos de la Dirección General de Estadísticas y Censos (Digestyc) y retomados por el Centro para la Defensa del Consumidor, estos son algunos de los productos con las mayores alzas de precio entre enero de 2021 y junio de 2022:

  • Manteca vegetal

Según los datos del CDC, este producto, de importancia para el sector panadero, pasó de valer $26 en enero de 2021, a $55.50 en junio de 2022.

Puede interesarle: Precio de la canasta básica aumentó más de $36 en un año y medio

  • Aceite para cocinar

Este es uno de los productos que los comerciantes y compradores más han señalado como uno de los que más alzas ha tenido, pues el aceite en presentación de 443 ml, por ejemplo, pasó de un valor de $0.77 a $1.16 en solo un año y medios.

  • Maíz (quintal)

Por su parte, el quintal de maíz también ha experimentado un aumento según los datos del CDC, pues de valer $17 a principios de 2021, ahora ronda el precio de los $29.

Los consumidores y comerciantes ya recienten el impacto de la subida de precios en los alimentos. Foto EDH/ Lissette Monterrosa
  • Frijol rojo de seda

Por su parte, uno de los alimentos de más consumo, como lo es el frijol, ha visto cómo pasó de valer $56.40 el quintal hace dieciocho meses, a un costo de $86.30 en la actualidad.

  • Cartón de huevos

"Comer huevos es un lujo", señalan consumidores consultados por este medio, lo cual se refiere al fuerte aumento que ha tenido, pues el cartón de 30 unidades medianas pasó de costar $2.50 en enero del año pasado a $4.50 en junio de este año.

Además: A once meses desde la primera compra, Gobierno no recupera lo gastado en Bitcoin

  • Harina para hacer pan

El sector panadero ya advirtió en meses anteriores de reducir el tamaño del pan que producen, esto porque el aumento de la manteca les ha afectado, así como también el aumento de la harina para hacer pan, la cual alcanzó los $23.50 la bolsa de 50 libras frente a los $14.50 que valía en 2021.

💡
¿Qué deseas ver ahora?