Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   97% H San Salvador 25oC   100% H San Miguel 25oC   100% H Surf City 25oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Lista Engel revela "inoperancia" en la "persecución de delitos cuando salpican a políticos en el poder"

Wilson Sandoval, experto en transparencia, reaccionó a la publicación del listado de personas implicadas en golpes a la democracia o actos de corrupción que hizo oficial el gobierno estadounidense, la cual incluye a funcionarios de la administración Bukele.

Por Liseth Alas
Publicado el 21 de julio de 2022


"Me parece que implícitamente se está evidenciando la inoperancia del ministerio público salvadoreño en materia de persecución de estos delitos cuando salpican a políticos en el poder", dijo Wilson Sandoval, abogado y experto en transparencia, al referirse a la lista Engel que agrega a más funcionarios cercanos al gobierno de Nayib Bukele.

El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó oficialmente, el miércoles, el listado de personas implicadas en golpes a la democracia o actos de corrupción en Centroamérica, entre las que figuran Ernesto Sanabria, secretario de Prensa de la Presidencia, y Javier Argueta, quien ha fungido como asesor jurídico de Casa Presidencial, así como Christian Guevara, jefe de la bancada de Nuevas Ideas, y Will Salgado, alcalde de San Miguel.

"Más allá de que se mencionan a funcionarios de alto rango, llama la atención la nominación del alcalde de San Miguel, también cercano al partido Nuevas Ideas, por el hecho de vincularlo con el lavado de activos y tráfico de drogas. Es decir, acá puede perfectamente inferirse que un prominente miembro de un instituto político del oficialismo ha sido determinado por los Estados Unidos como un sujeto al cual debe investigarse en dicha materia", manifestó Sandoval.

TE PUEDE INTERESAR: Fiscalía y Corte de Cuentas "deberían investigar a los funcionarios señalados en la lista Engel", afirma abogado

No obstante, el experto en transparencia lamentó la falta de interés por parte de las autoridades para indagar los casos, pese a las evidencias que, según él, recopila el Departamento de Estado y el Congreso de Estados Unidos a través de dicho listado.

Añadió que la lista Engel no se elabora "de la noche a la mañana", pues explicó que esta "conlleva todo un proceso de investigación previo que al reunir suficiente evidencia" nomina no solo a políticos sino que identifica a sospechosos de narcotráfico y lavado de dinero.

"La inclusión entonces de estos funcionarios tiene como común denominador su cercanía al partido oficial, al Ejecutivo y son una señal de la inoperancia de las institucionales locales para promover acciones en materia de combate a la corrupción", reiteró Sandoval.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?