Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   99% H San Salvador 23oC   100% H San Miguel 23oC   100% H Surf City 23oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
Ernesto

Acusan a exalcalde Ernesto Muyshondt por apropiación de $275,000

Junto a Muyshondt también acusan a otras dos personas que laboraron en la comuna capitalina durante mayo del 2018 al abril de 2021

Por Jorge Beltrán Luna
Publicado el 11 de julio de 2022


Este lunes la Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre la presentación de la acusación contra el exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt,y dos personas más, a quienes acusa de haberse apropiado de retenciones tributarias.

El dictamen de acusación fue presentado ante el Juzgado Octavo de Instrucción de San Salvador Ernesto Luis Muyshondt García Prieto, Francisco José Rivera Chacón y Fernando Heriberto Portillo Linares, a quienes acusa el delito de apropiación indebida de retenciones tributarias, en perjuicio de la Hacienda Pública.

A Muyshondt y a Rivera Chacón también los acusan del delito de incumplimiento de deberes en contra de la administración pública. Estos delitos habrían sido cometidos por el exalcalde, durante su período al frente de la alcaldía de San Salvador.

“Este día, la @FGR_SV ha presentado el dictamen de acusación contra el exalcalde capitalino, Ernesto Muyshondt y 2 personas más, acusados de Apropiación Indebida de Retenciones Tributarias e Incumplimiento de Deberes, por un monto de US$275,000”, informó la Fiscalía en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con la Fiscalía, el monto de las apropiaciones en concepto de retenciones tributarias asciende a un aproximado de $275,000 más intereses y multas que se determinarán en el curso del proceso judicial.

La Fiscalía pidió al Juzgado de Instrucción que el proceso judicial pase a vista pública y recuperar  para el Estado, el monto del dinero  que los imputados se apropiaron.

💡
¿Qué deseas ver ahora?