Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 23oC   94% H San Salvador 23oC   89% H San Miguel 23oC   89% H Surf City 23oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Plataforma de criptomonedas en Singapur congeló sus retiros

La plataforma, que ha sido afectada por el desplome del mercado de las criptomonedas, también despidió a un 30% de sus empleados recientemente.

Avatar del autor

Por Juan Carlos Mejía
Publicado el 09 de julio de 2022


En medio de un colapso en el mercado de las criptomonedas, una plataforma de intercambio de ese tipo de activos en Singapur tuvo que congelar los retiros que hacían sus usuarios, según reportaron distintos medios como Cointelegraph.

El exchange en cuestión se llama Vauld, y según los medios que han reportado el hecho se trataría de una especie de “corrida bancaria”, es decir, que la plataforma ha limitado las transferencias para evitar quedarse sin liquidez de fondos.

Puede interesarle: Plataforma de compraventa de criptomonedas Voyager Digital se declara en bancarrota

Lo anterior debido a que los usuarios de esa plataforma habrían intentado hacer retiros acumulados de hasta $197.7 millones desde mediados de junio, algo que podría coincidir con el miedo que se ha instalado entre los inversionistas del rubro ante el desplome masivo del criptomercado.

Recientemente, la plataforma Voyager se declaró en bancarrota debido al desplome del mercado. Foto: Shutterstock

Según el Cointelegraph, esta decisión llena de dudas a los usuarios de Vauld pues ese exchange había afirmado anteriormente poseer hasta $1,000 millones en activos, por lo que un retiro masivo de $197.7 millones no debería afectar la liquidez en la plataforma.

Además: El Bitcoin "parece estar fracasando" en El Salvador, dice el New York Times

En este sentido, la decisión de la compañía iría de la mano con un plan de reestructuración que estaría implementando, algo que se relaciona con reportes recientes de otros medios que han señalado que ha habido recortes de hasta un 30% del persona de la empresa.

Esos recortes reflejarían la situación bajo presión que atraviesa esa empresa, y coincide con otras que anteriormente han aplicado ese tipo de medida para poder afrontar las pérdidas que el colapso del Bitcoin y otros criptoactivos han provocado.

💡
¿Qué deseas ver ahora?