Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   99% H San Salvador 26oC   89% H San Miguel 26oC   89% H Surf City 26oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
El Pital

Hacienda pide $5 millones para comprar equipo para la DOM y contratar técnicos topográficos para el ISTA

Con el personal que el ISTA emplee, la DOM se apoyará para integrar 40 cuadrillas topográficas que ejecutarán el mapeo territorial previsto.

Por Eugenia Velásquez
Publicado el 18 de junio de 2022


El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, envió una solicitud a la Asamblea para que reorienten más de $5 millones al Ministerio de Agricultura y Ganadería, los cuales serán trasladados al Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA), para que contrate a 146 técnicos topográficos.

Parte de los fondos también servirán para adquirir material y equipo especializado para apoyar a la Dirección de Obras Municipales (DOM), en realizar un levantamiento topográfico a nivel nacional.

Con el personal que el ISTA emplee, la DOM se apoyará para integrar 40 cuadrillas topográficas que ejecutarán el mapeo territorial previsto.

Estos más de $5 millones se vienen a sumar a los $274.7 millones que la Asamblea también reorientó para la Dirección Municipal en diciembre de 2021, correspondiente a los recursos en concepto del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES) de mayo a diciembre de ese año, que el Ministerio de Hacienda no trasladó a las 262 alcaldías del país.

Lea también: Dirección de Obras Municipales recibe $274 millones para ejecutar en 20 días

El FODES fue eliminado por los diputados y en su lugar crearon la DOM para que realizara las obras municipales, ahora a cargo del gobierno y no de las alcaldías, perdiendo éstas la autonomía que les confiere la Constitución.

Según la solicitud presentada por Hacienda, los recursos no provendrán de la asignación presupuestaria directamente asignada a la DOM, sino de excedentes en la recaudación tributaria, que les permite contar con disponibilidad financiera para trasladar dichos fondos al ISTA.

En el detalle del gasto se ha determinado que $3.7 millones serán para la Dirección Superior y Apoyo Administrativo Financiero y más de $2 millones para la Transferencia de Tierras y Seguridad Jurídica del sector agropecuario reformado.

💡
¿Qué deseas ver ahora?