Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 18oC   97% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Los playeros Frank Velásquez y "Tin" Ruiz, con un tercer lugar en Estados Unidos

También los acompañaron los salvadoreños Eliodoro Portillo y Heber Ramos. Frank, de paso, puso su cuota goleadora

Por Varinia Escalante
Publicado el 14 de junio de 2022


Tres días de intensa actividad, eso tuvieron cuatro seleccionados salvadoreños que estuvieron disputando un torneo en las playas de Virginia Beach, en Estados Unidos. A la postre, los playeros se quedaron con el tercer lugar.

Se trató de los jugadores Frank Velásquez, Agustín "Tin" Ruiz, Eliodoro Portillo y Heber Ramos, quienes formaron parte del equipo Maryzillians, de Virginia. Todos recibieron su medalla de bronce, tras caer en las semifinales del evento que fue del 10 al 12 de junio.

De paso, y como era de esperarse, Frank anotó siete goles, siendo el más efectivo del equipo nacional. También convirtió un par "Tin", mientras el trabajo de "Leo" y Heber ayudó defensivamente al equipo, que cayó 4-3 en tiempo extra de "semis" ante Go Beach Soccer.

Con su medalla de tercer lugar. Así lucen los playeros Frank Velásquez (i.), "Tin" Ruiz, Heber Ramos y Eliodoro Portillo, en EE.UU., al cerrar torneo. Foto: Cortesía Frank Velásquez

Este último fue el equipo con el que jugó, una semana atrás Velásquez, pero en San Diego, California, y con el que salió campeón. Por lo que su exequipo lo eliminó y, a la larga, se convirtió en el monarca de este torneo.

Los salvadoreños disputaron seis partidos del certamen, durante los tres días. "Dos partidos por día, es más duro, más físico el torneo", contó Frank.

El de la Barra de Santiago, sin embargo, ya tiene experiencia en este torneo de buen nivel, y del que ya salió con el título. De hecho, Maryzillians llegaban como el campeón de la edición 2021 (tiene dos títulos), pero no pudo revalidarlo.

"Yo he jugado cinco veces este torneo, he ganado tres y un subcampeonato, y además un tercer lugar. Es el Mejor torneo de Estados Unidos, con jugadores campeones del mundo", detalló Frank.

"Con portugueses, brasileños, de Estados Unidos, Perú, México, Costa Rica, Colombia, muchos jugadores mundialistas. Sí ayuda mucho para mantenerse en la modalidad en playa. Estados Unidos es fuerte ahora en fútbol playa por este tipo de torneos élite. Estuvo bueno", expresó el 11 de la azul y blanco.

De todos los salvadoreños en competencia, Ramos es el que continúa en acción, ya que retornó a España para seguir jugando con el Club Mazarrón, en busca del ascenso a Primera de Playa. Lo acompañan en suelo europeo Jason Urbina y César Rivas, quienes disputaron la Euro Winners Cup 2022 o Champions de Playa, de la Beach Soccer World Wide (BSWW).

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?