Santa Ana 20oC   99% H San Salvador 25oC   94% H San Miguel 25oC   94% H Surf City 25oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

   CONTENIDO DE ARCHIVO: ¡Estás navegando en el pasado! 🚀 Da el salto a la nueva versión de elsalvador.com. Te invitamos a visitar el nuevo portal país donde coincidimos todos.

Alto nivel en la gimnasia salvadoreña

Se realizó la Primera Competencia de la Temporada de Ranqueo Nacional, en las modalidades de gimnasia artística masculina y femenina. Hubo varias ganadoras

Por Redacción CANCHA / INDES
Publicado el 13 de junio de 2022


La Federación Salvadoreña de Gimnasia (FSG) desarrolló la Primera Competencia de la Temporada de Ranqueo Nacional, gimnasia artística masculina y femenina. Se realizó en las instalaciones de la FSG, ubicadas en el Complejo Deportivo de Ciudad Merliot, y contó con la participación de 325 atletas femeninas y 25 gimnastas masculinos en las categorías baby, juveniles, adultas, fit y UPAG.

“Esta primera competencia de temporada es un ranqueo nacional, aquí participan todos los clubes y los atletas que están en un nivel competitivo en las diferentes ramas y categorías”, informó la presidenta de la FSG, Claudia Hernández.

La gimnasia salvadoreña brilla en evento internacional en Estados Unidos

Este evento les permite a las atletas prepararse para la segunda competencia que se desarrollará en julio y, de esta manera, asegurar un lugar para participar en el Campeonato Nacional, a finales de año. La FSG también prepara dos copas internacionales: la Copa Flor de Izote y la Copa Claudia Lars, programadas para septiembre.

Las más pequeñas también tuvieron oportunidad de celebrar. Aquí, las gimnastas de Gymar muestran sus medallas. Foto: Cortesía

Algunos resultados

En la categoría baby, de seis a ocho años, el primer lugar fue para Valentina Monterroza (El Salto) con una puntuación de 35.450, seguida de Ana Muñoz (El Salto) 34.600, y Daniela García (Gymar) 34.450. En el Nivel 1 (7 años) todo fue para Gymar, con Lucía Acevedo como líder con 37,200; seguida por Daniela Martínez con 36,750 y Paulina Flores y sus 36.250 puntos.

Nivel 1 (8 años) la ganadora fue Andrea del Valle (FSG) 37,850; segunda Fabiana Martínez (Gymar) 37,250 y tercera Mia López (Gymar) 36,800. En Nivel 1 (9 años), primera fue Valeria Rodríguez (Gymar) 38,050, escoltada por Emely Alvarado (FSG) 37,150 y Ximena Guzman (Gymar) 36,950.

Las gimnastas de El Salto se abrazan después de la competencia en el Polideportivo Merliot. Foto Cortesía Indes.

En el Nivel 1 (10 años) fue primera Mariana Magaña (El Salto) 36,050, seguida por Sophia Zepeda (FSG) 33,950 y Fiorella Ayala (FSG) 33,900. En la categoría juveniles de 12+ años, Daniela Rivas se colocó en primer lugar con 33.400 puntos, seguida de Stephanie Aguilar con 33.150, ambas representantes de la FSG, y Zoe Reyes, del club El Salto, quien logró un puntaje de 32.950.

Mientras que, en 13+ años, Brittany Chinchilla logró un puntaje de 35.700, dejando en segundo puesto a Natalia Salinas con 35.250, ambas pertenecientes a la FSG; y en tercer lugar se ubicó Valentina Claros, del club El Salto con 33.100.

El Salvador dio inicio a su temporada de ranqueo nacional, donde las chicas se lucieron de inicio a fin. Foto: Cortesía INDES

Pasando al Nivel 2 (7 años), fue podio completo para El Salto, con el primer puesto para Daniela Pineda con 37.000, segunda fue Fiorella Hernández (36.200); y Renata López tercera con 35.900. En la división 8 años: 1) Andrea Zelaya, (FSG), 37.250, 2) Graciela Lara, (FSG), 36,900; Arianna Valle fue tercera con 36,650.

La rutina de piso fue una de los grandes atractivos del evento de gimnasia. Foto Cortesía Indes

Nivel 2 (9 años): 1) Sofia Ascencio, (El Salto), 37.100; 2) Isabela Valencia (FSG) 36.350; 3) Lizzye Prudencio, (Gymar) 35.350. En la categoría 10 -11 años: 1) Kimberly Gaitan, (FSG), 38.050; 2) Camila Bolaños, (El Salto), 36.050; 3) Luna Valle, (El Salto), 35.750.

Gimnastas de Gymar. Foto Cortesía

En nueve años, Andrea Rivas se agenció la primera posición con 37.300 puntos, seguida de Ximena Venegas, quien sumó 36.200, ambas representantes del club Gymar; mientras que la representante de Tembag, María Deras logró un acumulado de 35.550.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?