Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 28oC   70% H San Salvador 28oC   70% H San Miguel 28oC   70% H Surf City 30oC   75% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Claudia Ortiz: “Salvadoreños en Los Ángeles mostraron su inquietud” sobre ausencia de Bukele en la Cumbre

La diputada lamentó que los presidentes del Triángulo Norte y México no hayan asistido al evento en Estados Unidos, donde la migración era uno de los temas a abordar.

Por Liseth Alas
Publicado el 12 de junio de 2022


Claudia Ortiz, diputada de VAMOS, dijo este viernes que durante la visita que realizó a Los Ángeles, California, en Estados Unidos, algunos salvadoreños le externaron su preocupación en cómo podría afectarles la ausencia del presidente Nayib Bukele a la IX Cumbre de las Américas que se desarrolló esta semana en esa ciudad.

“Uno se encuentra salvadoreños en todas partes en Los Ángeles y muchos tenían la inquietud de si va a afectarles en su residencia, en su estadía, en su Permiso Temporal de Trabajo el hecho de que el presidente (Bukele) no haya asistido", afirmó.

Ortiz, quien participó en algunos de los eventos de la Cumbre, lamentó que los gobernantes de El Salvador, México, Guatemala y Honduras no participaran en el encuentro, donde el tema migratorio era parte de la agenda.

TE PUEDE INTERESAR: “Se ha desperdiciado una oportunidad grande de diálogo”, dice vicerrector UCA, por ausencia de Bukele en Cumbre de las Américas

“De manera curiosa los presidentes de los cuatro países que tienen un problema de migración más importante: México, El Salvador, Guatemala y Honduras decidieron no participar, pero las razones por las cuales han manifestado que no iban a participar o no han quedado claras o no han sido expresadas, cuando es un tema tan importante el de la migración para poder poner sobre la mesa de la discusión en esta Cumbre”.

Según una publicación del periódico The New York Times, la administración de Joe Biden hizo repetidos intentos, y con diferentes funcionarios, para persuadir a los mandatarios de los cuatro países para que asistieran al evento.

“Sino se quiere tomar llamadas, sino se quiere dar una respuesta formal no debería ser por un capricho o porque hay señalamientos o exigencias para cumplir aspectos democráticos, aquí hay que poner por delante los intereses del pueblo salvadoreños y la obligación que tiene un mandatario también de tratar de encontrar los consensos, los acuerdos, las decisiones conjuntas, para abordar estos problemas que nos atañen a todos los países”, concluyó Ortiz.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?